“Estrategia pedagógica como el cuentacuentos para el desarrollo de la comprensión lectora en niños de educación general básica de la escuela Carlos julio Arosemena tola del cantón Quevedo”
Authors
Loading...
Date
2025
Directors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quevedo
Abstract
La lectura es una competencia esencial en el desarrollo académico y personal de los niños, ya que les permite acceder al conocimiento, fortalecer su pensamiento crítico y mejorar su expresión oral y escrita. Sin embargo, en el ámbito educativo, muchos estudiantes presentan dificultades en la comprensión lectora, lo que limita su desempeño escolar y aprendizaje autónomo. En este contexto, el presente estudio investigó el impacto del cuentacuentos como estrategia pedagógica para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de Educación General Básica en la Escuela “Carlos Julio Arosemena Tola” del Cantón Quevedo, identificando la persistencia de bajos niveles de comprensión lectora a pesar de los esfuerzos docentes y las políticas educativas vigentes. Con el objetivo de diseñar un programa de cuentacuentos adaptado a las necesidades de los niños, se utilizó una metodología cuantitativa con un diseño no experimental basado en encuestas aplicadas a docentes. Los resultados revelaron que el cuentacuentos favorece la interacción de los estudiantes con los textos, estimula su imaginación y promueve el desarrollo del lenguaje, Además, se destacó la necesidad de capacitación docente en técnicas narrativas para optimizar su aplicación. El cuentacuentos se consolidó como una herramienta efectiva para fortalecer la comprensión lectora en niños, potenciando su desarrollo cognitivo, creatividad e interés por la lectura. Se recomienda su integración estructurada en el currículo escolar para garantizar su sostenibilidad y maximizar su impacto en el aprendizaje, consolidándose como una estrategia clave en la enseñanza de la lectura.
Description
Reading is an essential skill in the academic and personal development of children, as it allows them to access knowledge, strengthen their critical thinking and improve their oral and written expression. However, in the educational setting, many students have difficulties in reading comprehension, which limits their school performance and autonomous learning. In this context, the present study investigated the impact of storytelling as a pedagogical strategy to improve reading comprehension in students of General Basic Education at the “Carlos Julio Arosemena Tola” School in the Quevedo Canton, identifying the persistence of low levels of reading comprehension despite the efforts of teachers and current educational policies. In order to design a storytelling program adapted to the needs of children, a quantitative methodology was used with a non-experimental design based on surveys applied to teachers. The results revealed that storytelling favors the interaction of students with texts, stimulates their imagination and promotes language development. Storytelling was consolidated as an effective tool to strengthen reading comprehension in children, enhancing their cognitive development, creativity and interest in reading. Its structured integration into the school curriculum is recommended to ensure its sustainability and maximize its impact on learning, consolidating it as a key strategy in the teaching of reading.
Keywords
Desarrollo infantil, estrategias pedagógicas, método de enseñanza, narración de cuentos
Citation
Ibarra Hidalgo, Sandra Vanessa (2025).“Estrategia pedagógica como el cuentacuentos para el desarrollo de la comprensión lectora en niños de educación general básica de la escuela Carlos julio Arosemena tola del cantón Quevedo Quevedo: UTEQ. 103 paginas