Lineamientos para el diseño de dispensadores inteligentes para asistencia en medicación de personas con problemas cognitivos
Authors
Loading...
Date
2024
Directors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quevedo: UTEQ
Abstract
La falta de adherencia a la medicación, especialmente en adultos mayores con dificultades
de memoria, es una preocupación de salud significativa. Las soluciones actuales, como
dispensadores de medicina inteligentes y sistemas de atención médica, tienen limitaciones
como la dependencia tecnológica y preocupaciones de privacidad. Este proyecto de
investigación aborda estos problemas mediante un enfoque metodológico que incluye una
revisión sistemática de la literatura, la cual fue realizada con el fin de establecer lineamientos
y evaluarlos. El diseño del sistema de gestión de medicamentos fue guiado por la
metodología de desarrollo TDDM4IoTS, junto con la retroalimentación de los usuarios e
incorporando características como la identificación del paciente y el soporte para variedad
de medicamentos basado en lineamientos de la literatura científica. Dando prioridad a las
características que se encontraron en el transcurso de la investigación, como la
implementación de una aplicación informática, alarmas visuales y alarmas auditivas, este
proyecto busca ofrecer una solución integral y adaptable. Estas funcionalidades están
diseñadas para optimizar la adherencia a la medicación y mejorar el bienestar de las personas
con problemas cognitivos leves, proporcionando una experiencia segura y eficiente en la
gestión de los tratamientos médicos. Los resultados del estudio evaluados mediante el
modelo de aceptación tecnológica demostraron una alta aceptación del sistema por parte de
los usuarios, destacando la utilidad percibida, la facilidad de uso y una actitud positiva hacia
su integración en la vida diaria. Los participantes coincidieron en que el dispensador
mejoraría significativamente su adherencia al tratamiento.
Description
The lack of adherence to medication, especially among older adults with memory
difficulties, is a significant health concern. Current solutions, such as smart medication
dispensers and healthcare systems, have limitations, including technological dependency
and privacy concerns. This research project addresses these issues through a methodological
approach that includes a systematic literature review, conducted to establish guidelines and
evaluate them. The design of the medication management system was guided by the
TDDM4IoTS development methodology, along with user feedback, and incorporated
features such as patient identification and support for various medications based on
guidelines from scientific literature. Prioritizing features identified during the research
process, such as implementing a software application, visual alarms, and auditory alarms,
this project seeks to offer a comprehensive and adaptable solution. These functionalities are
designed to optimize medication adherence and improve the well-being of people with mild
cognitive impairment, providing a safe and efficient experience in managing medical
treatments. The study results, evaluated through the technology acceptance model,
demonstrated high user acceptance of the system, highlighting perceived usefulness, ease of
use, and a positive attitude toward its integration into daily life. Participants agreed that the
dispenser would significantly improve their adherence to treatment.
Keywords
Internet de las cosas, Dispensador de medicamentos, Lineamientos de diseño, Deterioro cognitivo leve
Citation
Angulo Ortíz, Jairo Alejandro (2024). "Lineamientos para el diseño de dispensadores inteligentes para asistencia en medicación de personas con problemas cognitivos". Quevedo. UTEQ. 161 p.