El aprendizaje cooperativo y su relación con el rendimiento académico en estudiantes de básica media del quinto año de la escuela josé isaac montes

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quevedo: UTEQ

Abstract

El aprendizaje cooperativo es una estrategia clave en la educación, ya que promueve la interacción entre los estudiantes, fortalece sus habilidades sociales y mejora el rendimiento académico. Su implementación facilita el aprendizaje significativo y fomenta el trabajo en equipo. Esta investigación analizó la relación entre el aprendizaje cooperativo y el rendimiento académico en estudiantes de quinto año de básica media de la escuela José Isaac Montes. La metodología empleada tuvo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y transversal. Se aplicó una encuesta para evaluar la participación en aprendizaje cooperativo y un cuestionario para medir el rendimiento académico. Los resultados mostraron que los estudiantes con mayor participación en actividades cooperativas evidenciaron un mejor desempeño académico, mayor motivación y mejores relaciones interpersonales. Sin embargo, el análisis de correlación de Pearson reveló un coeficiente de -0.114, indicando una relación negativa muy débil y no significativa (p=0.321). En conclusión, aunque el aprendizaje cooperativo influye en la socialización y motivación de los estudiantes, su impacto en el rendimiento académico no fue concluyente en este estudio. Esto sugiere que su efectividad depende del contexto y de factores individuales, por lo que su implementación debe adaptarse a las características del grupo estudiantil y complementarse con otras estrategias pedagógicas.

Description

Cooperative learning is a key strategy in education as it promotes student interaction, strengthens social skills, and improves academic performance. Its implementation facilitates meaningful learning and encourages teamwork. This study analyzed the relationship between cooperative learning and academic performance in fifth-year students of basic education at José Isaac Montes School. The research followed a quantitative approach with a non-experimental, cross-sectional design. A survey was applied to assess participation in cooperative learning, and a questionnaire was used to measure academic performance. The results showed that students with higher participation in cooperative activities demonstrated better academic performance, greater motivation, and improved interpersonal relationships. However, Pearson’s correlation analysis revealed a coefficient of -0.114, indicating a very weak negative relationship that was not statistically significant (p=0.321). In conclusion, while cooperative learning influences students' socialization and motivation, its impact on academic performance was not conclusive in this study. This suggests that its effectiveness depends on the context and individual factors, requiring its implementation to be adapted to the characteristics of the student group and complemented with other pedagogical strategies.

Keywords

Aprendizaje cooperativo, Rendimiento académico, Correlación, Motivación

Citation

Vélez Ramírez, Nadia Stefania (2025). El aprendizaje cooperativo y su relación con el rendimiento académico en estudiantes de básica media del quinto año de la escuela josé isaac montes.Quevedo: UTEQ. 30 paginas.

Collections