Análisis de estabilidad transitoria con fuentes de energía renovable aplicado a un sistema eléctrico de potencia de nueve barras, mediante el software digsilent power factory
Authors
Loading...
Date
2021
Directors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quevedo:UTEQ
Abstract
El trabajo investigativo presentado a continuación, está dirigido al estudio de transitorios 
electromagnéticos en un Sistema Eléctrico de Potencia IEEE de nueve Barras, en este 
sistema se reemplazará la generación hidráulica por generación eólica y generación 
fotovoltaica, en la ejecución del análisis se plantea un estudio mediante cuatro escenarios 
donde cada uno de ellos tendrá mayor generación renovable no convencional. 
El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de implementar generación renovable 
no convencional y estudiar el comportamiento de la red eléctrica cuando es ingresada la 
generación renovable no convencional y la incidencia que esta presenta en la estabilidad de 
la tensión eléctrica y su ángulo además de la estabilidad de frecuencia eléctrica en cada 
escenario de estudio y el flujo de potencia eléctrica. 
Para realizar el siguiente estudio se emplea el software DIgSILENT PowerFactory, el estudio 
está basado en la implementación de generación eólica en el escenario uno y dos además 
implementando generación fotovoltaica en los escenarios tres y cuatro. En cada uno de los 
escenarios de estudio se ejecuta un flujo de potencia el cual servirá para conocer la 
estabilidad del sistema a medida que la generación renovable aumenta, también este estudio 
abarca la coordinación de protecciones eléctricas en las líneas de transmisión para el caso 
base donde existe generación hidráulica, además se analizará la factibilidad de utilizar los 
mismos ajustes de coordinación de protecciones eléctricas para todos los escenarios de 
estudio. La coordinación de protecciones eléctricas se realiza en las líneas de transmisión 
del sistema eléctrico de pruebas, el relé utilizado para la coordinación es el SEL 421-1A, el 
cual cuenta con las funciones ANSI 21, ANSI 50 y ANSI 51.
Palabras claves: Generación Eólica, Generación Fotovoltaica, Estabilidad Transitoria, 
Protecciones Eléctricas, Funciones ANSI 21, ANSI 50 y ANSI 51
Description
Hydraulic Generation in a nine-bar IEEE Electric Power System shall be replaced by wind 
generation and photovoltaic generation. In the execution of the analysis, a study is proposed 
using four scenarios where each of them will have the largest non-conventional renewable 
generation.
This research work is intended to implement non-conventional renewable generation system
and study the behaviour of the mains when entering the non-conventional renewable 
generation and its impact on stability of the electric voltage and its angle in addition to the 
stability of the electrical frequency in each study scenario and electric power flow.
DIgSILENT PowerFactory software is used to carry out the following study, which is based 
on the implementation of wind generation in scenarios one and two and the implementation 
of photovoltaic generation in scenarios three and four. In each of the study scenarios, a power 
flow is executed which will serve to show the system stability as renewable generation 
increases. This study also shows the co-ordination of electrical protections on transmission 
lines for the case Base where hydraulic generation exists, and the feasibility of using the 
same electrical protection coordination adjustments for all scenarios of study. The 
coordination of electrical protections is carried out on the transmission lines of the electrical 
test system; the relay used for coordination is the SEL 421-1A, which has the functions ANSI 
21, ANSI 50 and ANSI 51.
Keywords: Wind Generation, Photovoltaic Generation, Transitional Stability, Electrical 
Protections, ANSI Functions 21 and 50
Keywords
Generación Eólica, Generación Fotovoltaica, Estabilidad Transitoria, Protecciones Eléctricas
Citation
Tubon Tite Dario Javier (2021) "Análisis de estabilidad transitoria con fuentes de energía renovable aplicado a un sistema eléctrico de potencia de nueve barras, mediante el software digsilent power factory".Quevedo:UTEQ.116p