Diseño de la señalética turística para mejorar la accesibilidad de los atractivos turísticos de la parroquia Patricia Pilar del Cantón Buena Fe, Provincia de los Ríos, 2020.

dc.contributor.advisorGutiérrez Lara, Víctor Eduardo
dc.contributor.authorÁlvarez León, Yarley Yomira
dc.date.accessioned2021-12-16T15:46:12Z
dc.date.available2021-12-16T15:46:12Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionThe current research project was carried out in the Patricia Pilar parish in order to make a proposal for the design of tourist signs to improve the accessibility of tourist attractions with the aim of promoting the tourist and socioeconomic development of the inhabitants of the parish. The main objective was to design the tourist signs to improve the accessibility to the tourist attractions linked to their respective specific objectives which are, to make a diagnosis of the current situation of the tourist signs, to design the tourist signs and to analyze the costs for their elaboration. Later, in the analysis of the current situation, it was possible to verify the state in which the signage was found, besides verifying a notable absence of these, since it did not allow a quick access to the tourist places and even more to be able to enjoy the attractions in a better way. On the other hand, through the application of cards it was possible to carry out the design, which will contribute in a positive way to the socioeconomic and cultural growth of the community. Finally, a general table of the budget attributed to the design and maintenance of the tourist signs for the parish was presented. Key words: Natural attractions, signage, design, tourismes_ES
dc.description.abstractEl actual proyecto de investigación se llevó a cabo en la parroquia Patricia Pilar a fin de realizar una propuesta de diseño de señalización turística para mejorar la accesibilidad de los atractivos turísticos con la finalidad de impulsar el desarrollo turístico y socioeconómico de los habitantes de la parroquia. El objetivo principal fue diseñar las señaléticas turísticas para mejorar la accesibilidad a los atractivos turísticos enlazados a sus respectivos objetivos específicos los cuales son, realizar un diagnóstico de la situación actual de las señaléticas turísticas, diseñar la señalética turística y analizar los costos para su elaboración. Posteriormente en el análisis de la situación actual se pudo constatar el estado en el que se encontraban las señaléticas, además de verificar una notable ausencia de estas, al no permitir un rápido acceso a los lugares turísticos y aún más poder disfrutar de una mejor manera los atractivos. Por otra parte, mediante la aplicación de fichas se pudo realizar el diseño, que aportará de manera positiva al crecimiento socio económico y cultural de la comunidad. Por último se presentó una tabla general del presupuesto atribuido al diseño y mantenimiento de las señaléticas turísticas para la parroquia. Palabras claves: Atractivos naturales, señalética, diseño, turismo.es_ES
dc.format.extent115 p.es_ES
dc.identifier.citationÁlvarez León, Yarley Yomira. (202). Diseño de la señalética turística para mejorar la accesibilidad de los atractivos turísticos de la parroquia Patricia Pilar del Cantón Buena Fe, Provincia de los Ríos, 2020. Quevedo. UTEQ. 1115 p.es_ES
dc.identifier.other1500119
dc.identifier.urihttps://repositorio.uteq.edu.ec/handle/43000/6447
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuevedo-Ecuadores_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectAtractivos naturaleses_ES
dc.subjectSeñaléticaes_ES
dc.subjectDiseñoes_ES
dc.subjectTurismo.es_ES
dc.titleDiseño de la señalética turística para mejorar la accesibilidad de los atractivos turísticos de la parroquia Patricia Pilar del Cantón Buena Fe, Provincia de los Ríos, 2020.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T-UTEQ-115.pdf
Size:
2.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: