“Capacitaciones virtuales lúdicas en seguridad y salud en el trabajo y su influencia en los índices de accidentabilidad en la empresa Fgenterprise S.A.”
dc.contributor.advisor | Pérez Toapanta, Adriano Efraín | |
dc.contributor.author | Quinillín Chiquito, José Daniel | |
dc.date.accessioned | 2021-01-18T21:23:11Z | |
dc.date.available | 2021-01-18T21:23:11Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | The purpose of this research work was to establish the correlation between recreational virtual training with the accident rates of the company FGENTERPRISE S.A. and thus demonstrate a reduction of occupational accidents. An experimental pre-training and post-training design was used in the same group, for the implementation of the playful virtual training method; the hypothesis describes correlation between playful virtual training and accident rates. As for the methodology, this research is quantitative and of an explanatory correlal level, work was carried out in a population of 10 workers. The results show that playful virtual training influences accident rates; the study concludes by determining the existence of a low positive correlation between the playful virtual trainings and the accident rates of the company FG ENTERPRISE S.A. KEY WORDS: Training, gamification, playful, accident rate | es_ES |
dc.description.abstract | El presente trabajo investigativo tuvo como propósito establecer la correlación entre las capacitaciones virtuales lúdicas con los índices de accidentabilidad de la empresa FGENTERPRISE S.A. y así evidenciar una reducción de accidentes laborales. Se utilizó un diseño experimental de pre-capacitación y post-capacitación en un mismo grupo, para la aplicación del método de capacitación virtual lúdico; la hipótesis describe correlación entre las capacitaciones virtuales lúdicas y los índices de accidentabilidad. En cuanto a la metodología, esta investigación es de tipo cuantitativa y de un nivel de correlacional explicativo, se trabajó en una población es de 10 trabajadores. Los resultados muestran que las capacitaciones virtuales lúdicas influyen en los índices de accidentabilidad; el estudio concluye determinando la existencia de una correlación positiva baja entre las capacitaciones virtuales lúdicas y los índices de accidentabilidad de la empresa FG ENTERPRISE S.A. PALABRAS CLAVE: Capacitación, gamificación, lúdica, índice de accidentabilidad | es_ES |
dc.format.extent | 97 P. | es_ES |
dc.identifier.citation | Quinllín Chiquito, José Danie. (2020). “Capacitaciones virtuales lúdicas en seguridad y salud en el trabajo y su influencia en los índices de accidentabilidad en la empresa Fgenterprise S.A.”. Quevedo. UTEQ. 97 p, | es_ES |
dc.identifier.other | 440027 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uteq.edu.ec/handle/43000/5954 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Quevedo: Ecuador | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | Capacitaciòn | es_ES |
dc.subject | Gaminaciòn | es_ES |
dc.subject | lúdica | es_ES |
dc.subject | Índice, Accidentabilidad | es_ES |
dc.title | “Capacitaciones virtuales lúdicas en seguridad y salud en el trabajo y su influencia en los índices de accidentabilidad en la empresa Fgenterprise S.A.” | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |