Principio de acción y expresión: fortaleciendo la inclusión en el aula de educación básica
Authors
Loading...
Date
2025
Directors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quevedo: Uteq
Abstract
Este artículo se desarrolla en el marco del proyecto de vinculación institucional titulado El nuevo desafío de la Inclusión Universitaria: estrategias de refuerzo académico para jóvenes con diversidad funcional (discapacidad), adscrito a la Dirección de Vinculación de la UTEQ. En este contexto, el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) se presenta como un enfoque innovador que promueve la inclusión y accesibilidad en las aulas de educación básica, reconociendo la diversidad del alumnado y la necesidad de adaptar la enseñanza a las particularidades individuales. Uno de sus principios fundamentales, la acción y expresión, fomenta múltiples formas para que los estudiantes demuestren sus conocimientos. La metodología basada en el enfoque cualitativo combina una revisión exhaustiva de literatura con entrevistas a expertas en inclusión y Necesidades Educativas Específicas. Los resultados subrayan la importancia de adaptar las actividades a los estilos de aprendizaje y de integrar tecnologías que democratizan la expresión estudiantil. Sin embargo, se identifican desafíos como la persistencia de metodologías tradicionales y la falta de articulación entre familia y escuela. En conclusión, el DUA representa un camino prometedor hacia una educación más inclusiva y equitativa, pero su implementación exitosa requiere inversión en formación docente, adaptación curricular a las necesidades individuales y fortalecimiento de la colaboración entre escuela y familia, para así crear entornos que permitan a todos los estudiantes alcanzar su máximo potencial.
Description
This article is developed within the framework of the institutional outreach project entitled "The New Challenge of University Inclusion: Academic Reinforcement Strategies for Young People with Functional Diversity (Disabilities)," attached to the Outreach Department of UTEQ. In this context, Universal Design for Learning (UDL) is presented as an innovative approach that promotes inclusion and accessibility in basic education classrooms, recognizing student diversity and the need to adapt teaching to individual characteristics. One of its fundamental principles, action and expression, encourages multiple ways for students to demonstrate their knowledge. The qualitative approach combines an exhaustive literature review with interviews with experts in inclusion and Specific Educational Needs. The results underscore the importance of adapting activities to learning styles and integrating technologies that democratize student expression. However, challenges are identified, such as the persistence of traditional methodologies and the lack of coordination between families and schools. In conclusion, UDL represents a promising path toward more inclusive and equitable education, but its successful implementation requires investment in teacher training, curriculum adaptation to individual needs, and strengthening of collaboration between school and family, to create environments that allow all students to reach their full potential.
Keywords
Acción y expresión, Capacitación docente, Diseño Universal Aprendizaje, Educación básica, Inclusión educativa
Citation
Palma Macias, Jorge Elias (2025). Principio de acción y expresión: fortaleciendo la inclusión en el aula de educación básica. Quevedo: UTEQ. 22 paginas