Digital repository
Maestría en Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Maestría en Contabilidad y Auditoría by Subject "Ambientes de control"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Control interno administrativo y su incidencia en los procesos contables de la empresa Plantsforest s.a cantón Quevedo año 2023(Quevedo: UTEQ, 2025) Rivera Rivera , Dayana Yaritza; Ullón Pérez, MargaritaLa investigación evaluó el impacto del control interno administrativo en los procesos contables de Plantsforest S.A., ubicada en el cantón Quevedo, durante el año 2023, identificando deficiencias relacionadas con el incumplimiento del manual interno, lo que afectó la precisión de la gestión administrativa y la eficiencia de los procedimientos contables. Se expusieron debilidades en la gestión interna y las operaciones del área de contabilidad, lo que pudo haber impactado el desempeño financiero y operativo de la empresa. El objetivo general fue evaluar el impacto del control interno sobre los procesosItem Open Access Control interno administrativo y su incidencia en los procesos contables de la empresa Plantsforest S.A cantón Quevedo año 2023.(Quevedo: UTEQ, 2025) Rivera Rivera, Dayana Yaritza; Ullón Pérez, MargaritaLa investigación evaluó el impacto del control interno administrativo en los procesos contables de Plantsforest S.A., ubicada en el cantón Quevedo, durante el año 2023, identificando deficiencias relacionadas con el incumplimiento del manual interno, lo que afectó la precisión de la gestión administrativa y la eficiencia de los procedimientos contables. Se expusieron debilidades en la gestión interna y las operaciones del área de contabilidad, lo que pudo haber impactado el desempeño financiero y operativo de la empresa. El objetivo general fue evaluar el impacto del control interno sobre los procesos contables, identificando áreas críticas para su intervención, y los objetivos específicos incluyeron el análisis de las normativas internas, los componentes del control interno y el nivel de capacitación del personal administrativo. La metodología empleada fue de enfoque mixto, combinando métodos cualitativos y cuantitativos, utilizando técnicas como observación directa, entrevistas y cuestionarios. Los resultados permitieron identificar las debilidades en el control interno, lo que llevó a proponer acciones de mejora orientadas a fortalecer el cumplimiento del manual, optimizar la toma de decisiones, aumentar la transparencia y reducir los riesgos operativos y financieros.