• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Zambrano Zambrano, Alisson Melina"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Cuidados de enfermería en prematuro extremo con sepsis neonatal: a propósito de un caso
    (Quevedo: UTEQ, 2025) Zambrano Zambrano, Alisson Melina; Quijije Chávez, Vilma Rocio
    La sepsis neonatal es una condición clínica que se asocia a la invasión y propagación de microorganismos patógenos en el torrente sanguíneo del recién nacido durante los primeros 28 días de vida, es considerada la principal causa de muerte neonatal en Ecuador, seguida de la prematurez extrema. El objetivo del caso en estudio fue analizar el proceso de atención de enfermería en una prematura extrema con sepsis neonatal a través de la revisión del historial clínico para la planificación de los cuidados necesarios. La metodología a utilizar fue mediante el estudio de la historia clínica de salud de la recién nacida usando el instrumento de valoración de patrones funcionales de Marjory Gordon para identificar las alteraciones presentes y se planificó cuidados de enfermería específicos de acuerdo a la valoración previa, donde se determinaron los siguientes diagnósticos: termorregulación ineficaz, deterioro del intercambio gaseoso, riesgo de aspiración y lactancia materna interrumpida. Se realizaron cuidados de enfermería específicos para mejorar la condición clínica de la recién nacida como control de la infección, regulación de la temperatura, alimentación por sonda enteral, monitorización respiratoria, manejo de la ventilación mecánica invasiva, manejo de la vía área artificial, precauciones para evitar la aspiración, el asesoramiento en la lactancia materna. Los resultados que se obtuvieron con la aplicación de las intervenciones planteadas para la resolución de los diagnósticos fueron la mejoría en la termorregulación, evolución favorable del estado respiratorio, las aspiraciones realizadas permitieron el despeje de la vía aérea artificial tomando en cuenta las precauciones para la aspiración y a medida de la evolución de la recién nacida se fue promocionando la lactancia materna. En conclusión, la valoración de enfermería permitió la identificación de los problemas reales y potenciales para la planificación eficiente de cuidados específicos y la evolución del paciente.
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us