• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Zambrano Santistevan, Edgar Antonio"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Efectos de la fertilización orgánica y química sobre los patrones morfológicos de Ochroma pyramidale Cav. (Balsa) en etapa de vivero.
    (Quevedo: UTEQ, 2020) Zambrano Santistevan, Edgar Antonio; Meza Bone, Fabricio Fabián
    Ochroma pyramidale Cav, es una especie forestal de rápido crecimiento y de gran interés comercial por ligereza y flexibilidad, los estudios morfológicos a nivel de vivero en especies forestales son muy importantes para el establecimiento de plantaciones forestales, una buena complementación mediante una fertilización adecuada puede mejorar las características morfológicas de las plántulas. El objetivo de esta investigación fue evaluar la relación de la biomasa con la calidad de plántulas de Ochroma pyramidale Cav (balsa), bajo la fertilización orgánica y química en fase de vivero en el cantón Quevedo. Se utilizó un diseño completamente al azar con 3 tratamientos y 5 repeticiones por cada tratamiento (fertilizante). Se determinaron los índices de la calidad de la planta Índice de Lignificación (IL); Índice de Robustez (IR); Relación Biomasa Seca (RBS); Índice de Calidad de Dickson (ICD). Con respecto al porcentaje de germinación no hubo diferencias significativas en los tratamientos, tratamiento T2 (Te de conejo) obtuvo los mejores resultados en altura, diámetro y el desarrollo foliar, con una altura promedio de 7,6 cm, con un diámetro de 1,70 mm y para el desarrollo foliar con el 4,38; también obtuvo mejor resultados en el Índice de Dickson con 0,28; mientras que el Tratamiento T1 (Eco Hum DX) obtuvo mejores resultados el Índice de Robustez con 4,17 y finalmente en el índice de lignificación no hubo diferencias significativas obteniendo valores similares entre los tres tratamientos. Palabras claves: Fertilización, Índice de Dickson, plántulas, biomasa.
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us