Browsing by Author "Zambrano, Edison Carlos"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access "Gestión del mantenimiento industrial y su relación con el proceso productivo de la empresa Inaexpo C.A., en santo Domingo de los Tsáchilas en el año 2009.(Quevedo: UTEQ, 2010) Díaz Chicaiza, Eduardo Javier; Zambrano, Edison CarlosLa presente investigación titulada: “Gestión del Mantenimiento Industrial y su relación con el Proceso Productivo de la empresa INAEXPO C.A, en Santo Domingo de los Tsáchilas en el año 2009” centra su estudio en realizar un profundo análisis a la Gestión del Departamento de Ingeniería de Mantenimiento mediante un modelo matemático utilizado para realizar auditorías de Sistemas de Gestión en el cual se ha logrado determinar su incidencia en el Proceso Productivo de la Planta, y por ende la afectación a la rentabilidad económica por su inapropiada manera de llevar el Mantenimiento Industrial. El presente estudio determina la importancia que tiene realizar una óptima Gestión al Sistema de Mantenimiento, ya que inmiscuye una serie de elementos fundamentales, como son los recursos materiales, mano de obra directa e indirecta, tiempos de proceso y de paradas de maquinaria por daños en las mismas lo que ocasiona retrasos en la entrega de productos terminados, los cuales ya han sido comprometidos su entrega a mercados internacionales.Item Open Access Nivel socioeconómico y su incidencia en el déficit habitacional de los habitantes del cantón La Maná, periodo 2013-2014, Plan de conjunto habitacional.(Quevedo: UTEQ, 2016) Bolaños Vaca, Edgar Daniel; Zambrano, Edison CarlosEl sector inmobiliario del Ecuador ha experimentado un crecimiento acelerado durante los últimos años debido al incremento en la asignación de créditos por parte de entidades financieras tanto del sector privado como público, siendo éste último auspiciado por el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Pese a lo anterior, el país mantiene un déficit habitacional que se halla relacionada principalmente con la renta de las familias. El cantón La Maná no es ajeno a esta tendencia, pues los habitantes se encuentran en la búsqueda de una vivienda digna por lo que la investigación tuvo como objetivo, evaluar el nivel socioeconómico y su incidencia en el déficit habitacional de los habitantes del cantón La Maná durante el período 2013 - 2014. La recopilación de la información se realizó a través de un cuestionario de encuestas realizadas a un miembro por hogar de un total de 372 familias de acuerdo a la muestra, cuyo cálculo se realizó tomando como referencia el promedio de personas por hogar el mismo que de acuerdo a datos estadísticos proporcionados por el INEC (2010) corresponde a (3,76) lo que significa que las familias del cantón La Maná están conformadas por un promedio de tres a cuatro miembros. Entre los resultados destaca que en estos hogares habitan un promedio de 4 a 6 personas y en la mayoría trabajan los jefes de familia como empleados privados. Con relación al nivel de ingresos, el 30% registra un promedio mensual de más de $1.000, el 25% se encuentra entre $ 751 a $ 950, el 22% entre $ 551 a $ 750, el 21% de $ 351 a $ 550 y el 2% menos de $ 350. Considerando que en el cantón La Maná existe un déficit de vivienda del 46% y la intención que tienen las familias de adquirir una nueva vivienda es del 77% se propone un plan de conjunto habitacional para el cantón La Maná.