• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vlassova , Lidia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Modelación del crecimiento urbano de la ciudad de quevedo en el período 1985-2030 con la aplicación de autómatas celulares y sistemas de información geográfica (sig)
    (Quevedo: UTEQ, 2024) Carrillo Maldonado , Lady Estefania; Vlassova , Lidia
    En Ecuador el crecimiento demográfico va acompañado con el acelerado crecimiento urbano que a menudo tiene impactos negativos. Los modelos espaciales como Autómatas Celulares (AC), permiten prever las consecuencias de urbanización y evaluar las estrategias de la planificación territorial. En este trabajo, el software libre de AC SLEUTH fue aplicado para predecir el crecimiento urbano de la ciudad de Quevedo, Ecuador. Como información base se utilizó satélites Landsat-5 y 8, y Sentinel-2, capas en formato de vectores disponible en el Sistema Nacional de Información del Ecuador y un modelo digital de terreno proporcionado por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de los Estados Unidos. En el preprocesamiento SIG, los datos fueron reproyectados a UTM zona 17S datum WGS84, para la posterior transformación de las capas a formato GIF. Se efectuaron tres iteraciones de calibración que emplearon las áreas urbanas extraídas de las imágenes satélites Landsat-5 (1998, 2000), Landsat-8 (2016) usando método de clasificación de máxima similitud. Se seleccionó los coeficientes más altos del índice leesalee (valores de mejor ajuste). El modelo validado con la imagen de 2019 (Sentinel-2) mostró muy buen ajuste y fue utilizado para predicción. Entre 1998 y 2019 el área urbana de Quevedo presentó un crecimiento de más de 4 veces. Hacia el año 2030 se presentó un escenario de crecimiento urbanístico hacia las tierras dedicadas a la agricultura por más de 20 km2. Se concluye un crecimiento a lo largo del perímetro de áreas urbanizadas existentes, siendo las vías principales el factor determinante para este comportamiento de crecimiento urbano.
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us