• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vivas Solorzano, Julio Fabricio"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Diversidad de especies arvenses en los islotes presentes en el río Quevedo, durante el final de la época seca del año 2019.
    (Quevedo: UTEQ, 2021) Vivas Solorzano, Julio Fabricio; Jiménez Romero, Edwin Miguel
    La presente investigación se realizó con el objetivo de evaluar la diversidad de especies arvenses en los islotes presentes en el río Quevedo, durante el final de la época seca. En campo, se establecieron 11 unidades de muestreo de 16 m2 (8 x 2 m) en forma aleatoria en un tramo aproximado de 10.607 m. Se realizó un inventario florístico y se recolectó muestras botánicas que luego fueron herborizadas y se utilizaron para la identificación taxonómica de especies. Se determinaron: abundancia, composición, diversidad y similaridad florística de arvenses. Se identificó un total de 4168 individuos pertenecientes a 87 especies y 36 familias. Las familias que indicaron la mayor cantidad de especies fueron Poaceae (14,94%), Asteraceae (11,49%) y Cyperaceae (11,49%). Se observó la predominancia de hierbas (75,53%) de hoja angosta (46,09%), origen nativo (73,27%), ciclo de vida perenne (55,66%) y medio de dispersión de semillas por hemerocoria (29,66%). Los índices de Shannon (H’=1,612 a 2,821) y Simpson (1-D=0,762 a 0,930) indicaron que la diversidad de especies fue media y alta, respectivamente. El índice de Jaccard indicó la presencia de disimilitud florística (IJ=0,056 a 0,313) en gran parte de las interacciones entre las unidades de muestreo. Se concluyó que existe una alta diversidad de especies arvenses presentes en los islotes del río Quevedo. Palabras claves: abundancia, composición florística, frecuencia absoluta, vegetación Shannon Simpson.
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us