• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vivas Resabala, Silvia Janeth"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Evaluación de cebos vegetales más feromonas en la captura del picudo negro (rhynchophorus palmarun) con trampa en el cultivo de palma africana (elaeis guineensis jacq.) En la zona de Quevedo.
    (Quevedo: UTEQ, 2016) Vivas Resabala, Silvia Janeth; Segovia Freire, Gerardo Francisco
    La presente investigación se realizó en la Hacienda La Pepita de propiedad del Sr. Omar Juez ubicada en el cantón Quevedo, parroquia 24 de Mayo, con una duración de 30 días En esta investigación se evaluó la efectividad de diferentes cebos (piña, caña de azúcar, papaya y naranja) más la feromona sintética Rhyncolure para la captura de R. palmarun. En una plantación de palma africana de 9 años, se empleó un diseño completamente al azar con cinco tratamientos (T0= Rhyncolure), (T1=Rhyncolure+300g. de piña), (T2=Rhyncolure+300g. de caña de azúcar), (T3=Rhyncolure+300g. de papaya), (T4=Rhyncolure+300g. de naranja) con cuatro repeticiones cada una. En las variables de estudios están; el número de machos capturados, el número de hembras capturados, el total de captura y análisis económico de los tratamientos. Los resultados referentes a las variables estudiadas, se observó que durante todo el periodo de evaluación existieron diferencias estadísticas altamente significativas para los tratamientos (p<0.05); respecto al análisis de la varianza mediante la aplicación de atrayentes vegetales más feromona se obtuvo que los coeficientes de variación fueron homogéneos entre sí. El cebo vegetal que obtuvo los mejores resultados en la captura del picudo negro fue con el empleo de atrayente de naranja, donde demostró su efectividad en mayor número de insectos capturados sobre los otros atrayentes evaluados, los mismos que no presentaron diferencias entre sí, pero si contra el tratamiento testigo, lo que demostró que el empleo de feromonas por si solas no constituyen un método efectivo de control de picudo negro, pero con el uso de atrayentes de frutas se puede aumentar su efecto atrayente hacia las trampas.
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us