Browsing by Author "Verdezoto Michuy , Carmen Lisbeth"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access "Calidad de vida en paciente con tuberculosis pulmonar: estrategias de intervención de enfermería"(Quevedo:UTEQ, 2024) Velez Villao , alisson Michaelle; Verdezoto Michuy , Carmen LisbethLa tuberculosis pulmonar es una enfermedad crónica infecciosa causada por el bacilo de Koch (Mycobacterium tuberculosis), una bacteria que suele afectar a los pulmones. La calidad de vida es un concepto clave para medir el impacto de las enfermedades infectocontagiosas, debido a que puede ayudar a mejorar la atención integral de salud basada en aspectos físicos, psicológicos y sociales. El presente estudio de caso tuvo como objetivo analizar la evolución en paciente con diagnóstico de tuberculosis pulmonar en relación a la calidad de vida, para ello se utilizó como instrumento el cuestionario SF-36 Calidad de Vida Relacionada con la Salud (CVRS). Basándonos en los resultados obtenidos, se puede mencionar que la calidad de vida en la paciente sí se vio afectada, sobre todo en las dimensiones: energía/fatiga; delimitación del papel debido a la salud física; dolor corporal y función física. Entre los principales cambios que sufrió la paciente por la enfermedad se destacó el dolor torácico, dolor abdominal y la pérdida de apetito; este último desencadenó que la nutrición de la paciente se viera alterada al inicio de la enfermedad. Sin embargo, gracias a la identificación de los problemas reales y potenciales se logró llegar a resultados favorables, donde las intervenciones de enfermería favorecieron el incremento de conocimiento sobre cómo guiar el cuidado terapéutico durante el transcurso de la enfermedad.Item Open Access Proceso de atención de enfermería en paciente geriátrica con derrame pleural(Quevedo:UTEQ, 2025) Maquilón Quinto , Melani Maylen; Verdezoto Michuy , Carmen LisbethEl derrame pleural (DP) es la acumulación anormal de líquido en el espacio pleural, situado entre los tejidos que recubren los pulmones y la pared torácica. La atención oportuna y adecuada de los pacientes con esta condición es fundamental para mejorar su pronóstico y reducir posibles secuelas. El presente estudio se enfocó en aplicar cuidados de enfermería a una paciente con derrame pleural mediante el proceso de atención de enfermería favoreciendo su recuperación y calidad de vida. Por ello, se adoptó un enfoque sistemático, utilizando herramientas de valoración como los patrones funcionales de Marjory Gordon, lo que permitió identificar y priorizar los diagnósticos enfermeros relevantes, entre los que se destacaron: patrón respiratorio ineficaz, deterioro de la integridad cutánea y movilidad física deteriorada. A partir de estos diagnósticos, se establecieron metas y resultados esperados, trazando un camino claro para las intervenciones de enfermería acorde a las necesidades de la paciente, basándose en evidencia científica y en las mejores prácticas del ámbito clínico en conjunto a las taxonomías NANDA-NOC-NIC, gracias a un abordaje individualizado, se lograron los resultados propuestos. Asimismo, se resaltó el papel fundamental del profesional de enfermería en la prevención de complicaciones y en la mejora de la calidad de vida de los pacientes geriátricos con esta patología.