• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vera Ruiz, Franklin Galo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Niveles de levadura de cerveza (Saccharomyces cerevisiae) en el crecimiento y engorde de pollos criollo en la finca experimental La María
    (Quevedo: UTEQ, 2015) Vera Ruiz, Franklin Galo; Rizzo Zamora, Lauden Geobakg
    En el plantel avícola de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo se evaluó la utilización Yea Sacc levadura de cerveza en diversos niveles como promotor de crecimiento de pollos criollos, los objetivos fueron: Evaluar los niveles de levadura de cerveza (Saccharomyces cerevisiae) en el crecimiento y engorde de pollos criollo, Establecer el mejor nivel de levadura de cerveza (Saccharomyces cerevisiae) y Conocer la rentabilidad de los tratamientos bajo estudio. Para el estudio se emplearon un total de 160 pollos criollos divididos en cinco tratamientos y cuatro repeticiones empleando un Diseño Completamente al Azar (DCA), las variables que se evaluaron fueron consumo de alimento (g), ganancia de peso (g), conversión alimenticia, peso a la canal (g), relación beneficio/costo en las etapas de inicio, crecimiento y engorde. Para el consumo de alimento los mayores valores se reportaron en la fase inicial (583,64 g) y engorde (3569,04 g) en el tratamiento testigo y para la fase de crecimiento con el tratamiento 250 g de levadura de cerveza (1817,28 g) Para la ganancia de peso se reportó fase inicial el tratamiento testigo (542,88 g), fase de crecimiento 250 g de levadura de cerveza (1044,10) y en la fase de engorde con 750 g de levadura de cerveza (1232,02 g), la conversión alimenticia fue variable para todas las fases la que destaco en la fase de engorde fue 500 y 750 g de levadura de cerveza con 2,88. El mayor peso vivo y faenado se obtuvo con el tratamiento 1000 g de levadura de cerveza, la mejor relación beneficio/costo se registró con el 250 g de levadura de cerveza con 0,09
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us