• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vera Chica, Rosa De Los Angeles"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Comportamiento productivo de codornices ponedoras suplementadas con harina de hojas de morinda citrifolia (noni) en la dieta
    (Quevedo:UTEQ, 2024) Vera Chica, Rosa De Los Angeles; Yépez Macías, Piedad Francisca
    A nivel mundial, América latina produce cría de codornices que ha tenido un desarrollo considerable, por lo tanto, la crianza de codornices por su rusticidad y prolificidad es competitivo debido al bajo costo en mantención económica al producir huevos. Los fitobióticos han ganado relevancia en la industria alimenticia animal, la búsqueda de nuevas alternativas para mejorar la eficiencia en la alimentación animal se intensifica, el objetivo de esta investigación fue evaluar el comportamiento productivo de codornices ponedores suplementadas con harina de hojas de Morinda citrifolia (noni) en la dieta. Se utilizó un diseño completamente al azar (DCA), con cuatro tratamientos, cinco repeticiones y un total de 140 codornices durante 45 días, los mismos que fueron evaluado con niveles de inclusión al 0,5 (T1); 1,00 (T2); 1,50 (T3); 0 (T4) % de harina de Morinda Citrifolia (noni). El efecto de la suplementación de la harina de Morinda citrifolia no se vio afectada en el comportamiento productivo de las aves. No se observaron diferencias significativas en el porcentaje de postura entre los tratamientos con inclusión de fitobiótico. Siendo la semana 6 que registró la mayor tasa de puesta y persistencia de la postura, alcanzando el 74.40% sin embargo, el tratamiento T2 con 1.0% de fitobiótico de harina de noni demostró la mayor rentabilidad (45.5%) y relación beneficio/costo ($1.45) esto significa que por cada dólar invertido se obtiene una ganancia de 0.45 centavos de dólar.
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us