• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Velastegui Vargas, Jorge Neptali"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Multiplicación vegetativa in situ de canela (Cinnamomun zeylanicum) mediante hormona enraizadora en acodos aéreos
    (Quevedo : UTEQ, 2011) Velastegui Vargas, Jorge Neptali; Luna Murillo, Ricardo
    La canela, también conocida como (canelo, canela de la india) se cultiva en nuestra zona oriental y es utilizada hace muchos años en el arte culinario y quiromántico. Las condiciones climáticas orientales son favorables para este cultivo. La presente investigación se realizó en la finca “Tello” del Barrio Los Ángeles perteneciente al cantón y provincia de Pastaza, cuyas coordenadas geográficas son: 1º20´ de latitud sur y 77º 15’ de longitud oeste. El trabajo investigativo tuvo una duración de 120 días y tuvo como objetivo principal Determinar el efecto de la hormona ANA (Acido Naftaleno Acético) en el enraizamiento de canela aplicado en acodo aéreo. Los tratamientos que se utilizaron en la presente investigación son: T1=Sin hormona (Testigo); T2=5000 mg kg -1 de ANA; T3=6000 mg kg -1 de ANA y T4=7000 mg kg -1 de ANA. Se utilizó un diseño completamente al azar (DCA); Se efectuaron las siguientes mediciones experimentales: Porcentaje de enraizamiento (%); Longitud máxima de la raíz (mm); Cantidad de raíces y Diámetro de raiz (mm); También se realizó el análisis económico de los tratamientos, para lo cual se utilizó la relación beneficio / costo. Los resultados fueron: En los 88 días de iniciado el ensayo, el tratamiento 6000 mg kg -1 de ANA mostró la mayor cantidad de raíces (15); longitud de raíz 10,20 cm y diámetro de raiz con 1,09 cm. A los 102 días el tratamiento 6000 mg kg -1 de ANA reportó los mejores resultado en número de raíces (18); longitud de raíz (13,68 mm) y diámetro de raiz (1,22 mm). Al término del ensayo (120 días), el tratamiento 6000 mg kg -1 de ANA reportó los mayores promedios en número de raíces (42); longitud de raíz (18,68 cm) y diámetro de tallo (1,22 cm).El tratamiento 6000 mg kg -1 de ANA mostró los mayores porcentajes de enraizamiento con 29,60; 36,00 y 83,20 % en su orden de cada fase investigativa. El mayor beneficio neto y la relación beneficio/costo fue con el tratamiento testigo con 61,10 y 0,44 dólares.
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us