• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vega Manzaba , Ericka Elizabeth"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Proceso de atención de enfermería en un paciente pediátrico postquirúrgico por apendicitis: un estudio de caso
    (Quevedo: Uteq, 2024) Vega Manzaba , Ericka Elizabeth; Diaz Soledispa, Maricela Mariana
    Es muy complejo detectar complicaciones postquirúrgicas por apendicitis en pacientes pediátricos, pero el presente estudio de caso tiene la finalidad de reconocer precozmente estas complicaciones y así actuar y elaborar planes de atención de enfermería enfocados en las necesidades del paciente de manera personalizada. La apendicitis es la inflamación e infección del apéndice siendo este el cuadro quirúrgico de urgencia más frecuente y es la causa principal del abdomen agudo quirúrgico. La apendicitis parece desarrollarse cuando el apéndice se obstruye, bien por materia fecal endurecida (los llamados fecalitos o fecalomas) o por ganglios linfáticos intestinales inflamados, como ocurre en diversas infecciones. En cualquier caso, el apéndice se inflama y las bacterias crecen en su interior. Síntomas frecuentes de una apendicitis en los niños menores de 2 a 3 años, el orden en el que aparecen es muy importante para describirlos al momento de la consulta ya que le dará una idea más clara al profesional de la salud. El primer síntoma que podría aparecer es el dolor en el mesogastrio y luego irradiarse al cuadrante inferior derecho abdominal denominado fosa iliaca derecha. El principal objetivo es implementar un plan de atención de enfermería enfocado en las necesidades del paciente para evitar complicaciones postquirúrgicas y brindarle una mejor estancia hospitalaria. La realización del presente estudio de caso es de suma importancia y se justifica que, al tener conocimientos adecuados sobre la apendicitis aguda, y al ser ésta la principal causa de morbilidad en el país en la población general, se podrán evitar complicaciones mayores en los pacientes pediátricos.
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us