Browsing by Author "Vega Lutuala, Wilson Javier"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Evaluación del rendimiento de pimiento (capsicum annuum) mediante la aplicación edáfica de extractos de algas marinas (ascophyllum nodosum), ácidos húmicos y fúlvicos en la zona de Quevedo.(Quevedo: UTEQ, 2016) Vega Lutuala, Wilson Javier; Rivero Herrada, MarisolLa demanda de alimentos en la actualidad, ha conllevado a los agricultores a buscar nuevos productos o tecnología que incrementen los niveles de rendimiento sin dañar el suelo, por lo que la aplicación de productos a base de algas marinas y ácidos húmicos y fúlvicos aparece como una opción. Considerando lo anterior se llevó a cabo la presente investigación a fin de evaluar el efecto de algas marinas y ácidos húmicos y fúlvicos en el comportamiento agronómico y rendimiento del cultivo de pimiento (Capsicum annuum) en la zona de Quevedo. El ensayo se realizó en la finca Experimental La María de la UTEQ, ubicada en el Km 7.5 de la vía Quevedo – El Empalme. Se utilizó un diseño bloques completos al azar con cinco tratamientos en cuatro repeticiones, siendo los tratamientos: Lonite (3 L ha-1 ), Alga/Tec-WP+ Lonite (200g+1L), Alga/Tec-WP (300 g), Alga/Tec-WP (200 g) y un Testigo sin aplicación, cuyas medias fueron comparadas con la prueba de Tukey al 95% de probabilidad. Como principales resultado se observó que la aplicación de Lonite (3 L ha-1 ) produjo las plantas más altas a los 40 y 60 días después del trasplanta con 49,08 y 75,85 cm, respectivamente. Al utilizar Alga/Tec-WP+ Lonite (200g+1L) se obtuvo menor tiempo a la floración, frutos de mayor longitud, diámetro y peso, se produjo mayor número de frutos por planta, mayor rendimiento con 50.25 días, 12.83 cm, 6,50 cm, 133,55 g, 14 frutos por planta y 20625 KgHa-1 , en su orden. Además este tratamiento generó el mayor ingreso neto con un total de $ 4548,97 por hectárea.