• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Varas Carvajal, Ivonne Alexandra"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Efecto de la aplicación edáfica del silicio en el control de Phytophthora capsici, en el cultivo de pimiento (Capsicum annuum)
    (Quevedo:UTEQ, 2021) Varas Carvajal, Ivonne Alexandra; Herrera Eguez, Favio Eduardo
    El cultivo del pimiento Capsicum annuum L. se ha convertido en una de las hortalizas de mayor expansión a nivel mundial. Este cultivo se encuentra en el quinto lugar de la producción mundial y es uno de los vegetales más completos en sustancias nutritivas. El manejo de la enfermedad causada por P. capsici, ha causado que la mayoría de los productores renuncien a la producción de pimiento. Evaluar el efecto de la aplicación edáfica del silicio en el control de Phytophthora capsici, en el cultivo de pimiento (Capsicum annuum). El experimento se realizó en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo donde se evaluaron dosis de silicio para determinar aquella que tenga mayor control en la enfermedad. Primero se determinó la eficiencia del programa comparada con la escala visual usando una correlación lineal. Luego, se evaluó la severidad de la enfermedad usando ambos métodos de evaluación. Adicionalmente se evaluó rendimiento y algunas variables agronómicas como altura de planta, número de flores, número de frutos cosechados, frutos sanos, enfermos, peso de frutos sanos y enfermos mediante análisis de variancia (Tukey p<0.05). Se determinó que el R2 fue de 0.90 y 0.97 en la correlación entre Leaf Doctor y escala visual de evaluación de daños en las hojas y frutos respectivamente. Se determinó que la dosis de 500 kg/ha de silicio permite reducir la presencia de P. capsici en el cultivo de pimiento a nivel foliar y en los frutos. Sin embargo, la aplicación de silicio no tiene diferencias significativas con el control. En el análisis económico, se estableció que la aplicación de silicio no es rentable en el cultivo de pimiento, al obtener rendimientos inferiores al testigo (13346.67 kg/ha) y la relación beneficio/costo en el testigo (2.79) superó a los tratamientos establecidos en la investigación. Palabras claves: silicio, Leaf Doctor, Phytophtora capsici.
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us