• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Valdiviezo Cortez, Karla Betzabeth"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    El derecho a la jubilación y su incidencia en los derechos constitucionales en el Ecuador.
    (QUEVEDO:UTEQ, 2012) Valdiviezo Cortez, Karla Betzabeth; Guevara Viteri, Víctor Alberto
    El Seguro Social Ecuatoriano ha sido objeto de reglamentaciones y de múltiples reformas, a partir de la creación de la Caja de Pensiones y de la aprobación de su estatuto en marzo de 1928. De ahí en adelante las diversas constituciones y demás cuerpos normativos de los últimos años en el Ecuador, determinan la seguridad social como garantía de los(as) trabajadores(as) y de la ciudadanía en general. La Constitución de la República del Ecuador vigente expresa sobre el trabajo y la seguridad social y concretamente el Art. 34. EI derecho a la seguridad social es un derecho irrenunciable de todas las personas, y será deber y responsabilidad primordial del Estado. La seguridad social se regirá por los principios de solidaridad, obligatoriedad, universalidad, equidad, eficiencia, subsidiaridad, suficiencia, transparencia y participación, para la atención de las necesidades individuales y colectivas. El Estado garantizará y hará efectivo el ejercicio pleno del derecho a la seguridad social, que incluye a las personas que realizan trabajo no remunerado en los hogares, actividades para el auto sustento en el campo, toda forma de trabajo autónomo y a quienes se encuentran en situación de desempleo. De conformidad con lo prescrito en la normativa precedente, la seguridad social, a veces también llamado seguro social o previsión social, se refiere principalmentea un campo de bienestar social relacionado con la protección social o cobertura de las necesidades socialmente reconocidas; según esta percepción, la seguridad social es un derecho de todos(as) los(as) ciudadanos(as), siendo responsabilidad del Estado el de diseñar políticas, planes y programas para su ejecución.
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us