Browsing by Author "Véliz Mendoza, Antonio Wilfrido"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Diseño de un producto turístico para el adulto mayor en el cantón el Empalme, provincia del Guayas(Quevedo: UTEQ, 2013) García García, Jacqueline del Rocío; Véliz Mendoza, Antonio WilfridoEn la presente investigación se planteó: El Diseño de un Producto Turístico para el Adulto Mayor en el cantón El Empalme, provincia del Guayas, con el fin de brindar una mejor calidad de vida para este grupo de personas, a través de la recreación. Como primer objetivo se realizó el diagnóstico con varias salidas de campo e investigación de fuentes secundarias, llegando a puntualizar los aspectos: biofísico, socioeconómico, ambiental y turístico del cantón. Como segundo objetivo se realizó el estudio de mercado a dos tipos de segmentos definidos en base a la edad, dirigido a personas de 40-50 años y a personas de 65-90 años, de esta manera se aplicó las respectivas encuestas y se logró definir el porcentaje de aceptación del producto, determinando el perfil de los adultos mayores; a través de sus gustos y preferencias. Como tercer objetivo se realizó el diseño técnico del producto, desarrollando el inventario de atractivos tanto naturales como culturales con el formato de fichas técnicas del Ministerio de Turismo del Ecuador; siguiendo cuatro pasos fundamentales: clasificación de atractivos, recopilación de la información, trabajo de campo, evaluación y jerarquización, efectuando posteriormente el censo a los prestadores de servicio turístico; y de esta manera se realizó el inventario de la planta turística del cantón. Con la información obtenida en el tercer objetivo se elaboró cuatro paquetes turísticos en la Ruta de Naturaleza y Cultura El Empalme, con sus respectivos costos y mapas. Como cuarto objetivo se definieron las técnicas de publicidad enfocadas en el estudio de mercado, diseñando tres medios publicitarios: publicidad en la televisión, spot radial y hoja volante. Concluyendo que el diseño del producto permitió poner en valor los recursos naturales y culturales; mediante la jerarquización de los mismos y a la vez demostró que es muy buena alternativa para brindarles una mejor calidad de vida a los adultos mayores del cantón, a través del turismo y recomendando mantener vivos los recursos existentes en este lugarItem Open Access Propiedades medicinales de especies forestales en cuatro comunidades rurales del Cantón Valencia, Provincia de Los Ríos.(Quevedo : UTEQ, 2013) Terán Montero, Jorge Arturo; Véliz Mendoza, Antonio WilfridoLa investigación se realizó en las comunidades rurales: Seis de Agosto, Mirador de Valencia, Copal y Unión del Toachi del cantón Valencia. El objetivo de este estudio fue identificar las relaciones etnobotánicas y florísticas de especies forestales de interés medicinal en cuatro comunidades rurales del cantón Valencia. Para la recolección de datos, se utilizaron instrumentos como el cuestionario, el cual se dirigió a la población general de cada comunidad estudiada (122 personas) y constó de 15 preguntas; y además se realizaron entrevistas. Este estudio fue de carácter científico experimental. Según los resultados obtenidos, los habitantes de estas comunidades mantienen las especies que se lograron identificar en las comunidades fueron: Fruta de pan (Artocarpus altilis), Beldaco (Pseudobombax millei), Sangre de Drago (Dialyanthera gordoniaefolia), Álamo (Populus sp.), Matapalo (Ficus jacobii), Sangre de Gallina (Vismia obtusa), Cojojo (Acnistus arborescens), Tillo (Brosimum alicastrum), Abejón (Senna didymobotrya), Sande (Brosimum utile), Achiote (Bixa orellana) y Copal (Dacryodes peruviana). Los mismos que son mayormente utilizados por medio de infusión y baños. Además, han sido utilizados para curar enfermedades tales como: Vías Urinarias, piel, hemorroides, colesterol y gases. Los usos menos frecuentes son: lavados vaginales, mordedura de culebra y cicatrizantes.