• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ulloa Ulloa , Jensson Argenis"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Evaluación del incremento medio anual y estrategia de manejo silvicultural en regeneración natural y bosque plantado de Schizolobium parahyba (vell) s.f. blake (pachaco) en la parroquia la unión del cantón valencia, provincia de los ríos
    (Quevedo: UTEQ, 2024) Ulloa Ulloa , Jensson Argenis; García Cox, Walter
    El presente estudio se centra en la comparación del crecimiento y la productividad entre la regeneración natural y el bosque plantado de Schizolobium parahyba en el sitio La Unión, Cantón Valencia. El objetivo principal fue evaluar los parámetros de altura, diámetro y densidad en ambas poblaciones para potenciar la productividad y la resiliencia del ecosistema. La metodología empleada fue descriptiva, utilizando métodos analíticos, sintéticos y deductivos, respaldados por fuentes de información primarias y secundarias. Este enfoque metodológico integral permitió una evaluación exhaustiva y comparativa de los factores clave que influyen en el crecimiento y la productividad de ambas poblaciones de S. parahyba en el área de estudio. Al analizar entre el bosque plantado y la regeneración natural de S. parahyba revela diferencias y similitudes en el crecimiento. La regeneración natural muestra un posible crecimiento más rápido en el Diámetro a la Altura del Pecho (DAP), respaldado por un análisis estadístico. En cuanto a la rectitud del fuste, la regeneración natural presenta un desarrollo más uniforme, mientras que el bosque plantado muestra más variabilidad. Ambos grupos experimentan aumentos anuales del área basal del 9,3% al 9,4%, resaltando la importancia de gestionarlos adecuadamente para su desarrollo sostenible, estas diferencias subrayan la necesidad de estrategias de manejo adaptativas para garantizar la salud y el crecimiento óptimo del bosque de S. parahyba.
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us