Browsing by Author "Torres coronel, Arianna Isabel"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Extracción del polvo de cacao (Theobroma cacao L.) de cinco clones experimentales susceptibles a la monilla (Monilliophthora roreri Cif & Par) para la elaboración de una bebida adicionando mucilago de cacao y guayaba (Psidium guajava L.)(Quevedo: UTEQ, 2018) Torres coronel, Arianna Isabel; Vera Chang, Jaime FabiánLa presente investigación tuvo como objetivo elaborar una bebida a base mucilago y polvo de T.cacao infectado con un 25% de monilla, adicionando una fruta tropical como es la Guayaba (Psidium guajava L.). Se aplicó un Diseño Completamente al Azar, con cinco tratamientos y cuatro repeticiones. Para la determinación de diferencias entre los tratamientos se empleó la prueba de rangos múltiples de Tukey al 5% de probabilidad, los tratamientos se realizaron a partir de cinco clones experimentales (Testigo EET-103, CCAT-46-57, CCAT-46-75, CCAT-46-88, CCAT-49-98) provenientes de la Finca Experimental “La Represa”. Para la evaluación de los parámetros físico-químicos se analizaron las siguientes variables (acidez, °Brix, pH, potasio, grasa, proteína, fibra y energía), las variables sensoriales (gusto, color, sabor, olor y textura) y variables económicas (beneficio neto, relación B/CN y rentabilidad%). En el análisis de varianza (ANDEVA) se concluye que en los análisis bromatológicos el T2 contiene mayor cantidad de energía con un valor de 403,57kcal/100g, en el T1 se determinó un valor de 0,46% de proteína y en el T4 se obtuvo 8,51% de potasio mg/100g; estas variables son indicadores importantes para una bebida energética. En la valoración sensorial de la bebida se aplicó la prueba no paramétrica de Kruskal – Wallis demostrando que el mejor tratamiento fue el T1 (CCAT-46-57) donde se evaluó la intensidad en cada uno de los atributos establecidos para esta prueba organoléptica. Con relación al análisis económico se indicó que la relación B/C para la obtención de la bebida es $ 1,20 es decir que por cada dólar invertido se obtuvo un retorno de $ 0,20 y con una rentabilidad de 15,32%. Palabras Claves: Polvo de cacao, mucilago de cacao, guayaba, bebida.