Browsing by Author "Terrero Vásquez, Julio César"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Manual de Procedimientos de Enfermería en Órganos, Aparatos y Sistemas(Quevedo : Uteq, 2024-08-28) Bedoya Paucar, Mariela del Pilar; Guanoluisa Tenemaza, Gladys Elizabeth; Terrero Vásquez, Julio CésarEste manual es más que un compendio de protocolos; es una herramienta dinámica que se adapta a las necesidades cambiantes de la práctica clínica. Reconociendo la rápida evolución de la ciencia y la tecnología médica, nos comprometemos a mantener esta obra actualizada y relevante, alentando la participación activa de los profesionales de enfermería en su continuo desarrollo.Item Open Access Proceso de atención de enfermería En lactante menor con neumonía(Quevedo:UTEQ, 2025) Loor Moreira, Ercilia Magdalena; Terrero Vásquez, Julio CésarLa neumonía es una enfermedad infecciosa del sistema respiratorio que afecta los pulmones y puede ser causada por diversos agentes patógenos, como bacterias, virus y hongos. Este estudio de caso se centró en una lactante menor de 1 año y 6 meses con neumonía, quien presentó fiebre, rinorrea hialina abundante, tos expectorante, vómitos y diarrea, además de signos clínicos evidentes de la enfermedad. Su objetivo principal es determinar las intervenciones de enfermería orientadas a mejorar el estado de salud y calidad de vida de una paciente lactante menor con neumonía, lo que incluyó la valoración de enfermería, mediante la observación clínica, anamnesis, evaluación de los signos vitales y saturación de oxígeno, se identificó una alteración en el patrón respiratorio, lo que permitió detectar problemas de salud y fundamentar la implementación de planes de cuidado basados en las taxonomías NANDA, NOC y NIC. Se priorizaron tres diagnósticos principales: deterioro del intercambio de gases, limpieza ineficaz de la vía aérea y privación del sueño. Se priorizaron intervenciones como la monitorización continua de los signos vitales y saturación de oxígeno, complementadas con la administración de oxígeno suplementario conforme a las necesidades del paciente. Se implementaron terapias respiratorias para prevenir la acumulación de secreciones pulmonares y favorecer la expansión pulmonar, contribuyendo así a una mejoría en la función respiratoria. La respuesta positiva al tratamiento antibiótico fue un factor determinante en la evolución clínica de la lactante. Este estudio de caso destaca la importancia de un enfoque de enfermería integral y personalizado, centrado en las necesidades específicas de la paciente. La atención especializada y las intervenciones oportunas permitieron optimizar los resultados clínicos. En conclusión, las intervenciones de enfermería fueron efectivas, contribuyendo significativamente a la recuperación de la paciente, así como a la mejora de su estado general de salud y bienestar emocional.