Browsing by Author "Tasipanta Jacho, Javier Isaac"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access "La falta de un banco de leche materna viola derechos constitucionales del neonato"(Quevedo-UTEQ, 2013) Tasipanta Jacho, Javier Isaac; Fuentes Yánez, EdisonEl objetivo de la presente investigación es incentivar la creación de bancos de leche natural en las Maternidades del país, mediante la reforma de los Arts. 2, 7 y 12 de la Ley de Fomento, Apoyo y Protección de la Lactancia Materna, a fin de promover la Lactancia Materna, debido a la problemática de la baja tasa de lactancia materna en el Ecuador, que no alcanza los tres meses promedio. En la problematización, se realizó un análisis profundo de las diferentes causas y consecuencias que se generan por la falta de un banco de leche materna, que supla en déficit de este alimento en el periodo de lactancia. La hipótesis de la investigación, a saber: “con la reforma de los artículos 2, 7 y 12 de la Ley de Fomento, Apoyo y Protección a la Lactancia Materna que establezca la creación de Bancos de Leche Materna en las Maternidades del país, mejorará el fomento y promoción de la lactancia materna”, fue debidamente comprobada con los resultados de la investigación de campo, donde se demuestra la necesidad de la creación de un banco de leche, por tanto se acepta. El marco teórico aborda una temática en el campo doctrinario, jurisprudencial y legislativo, el cual sustenta el marco de referencia conceptual del objeto de estudio. Los métodos aplicados permitieron direccionar todo el proceso investigativo, y las técnicas e instrumentos de investigación permitió recolectar la información de campo pertinente, la misma que fue analizada en la discusión, donde se establece un estudio de los resultados de la investigación con lo que proponen otros autores al respecto. La propuesta de reforma de los artículos 2, 7 y 12 de la Ley de Fomento, Apoyo y Protección a la Lactancia Materna, tiene como fin incrementar la tasa de lactancia materna y propender al mejoramiento y su promoción. Como conclusión se determinó, que hay que implementar una reforma a la Ley de Fomento, Apoyo y Protección a la Lactancia Materna, tendente a la creación de lactarios o bancos de leche materna en todos los hospitales maternos infantiles del país. Como recomendaciones, se sugiere incentivar el desarrollo de programas educativos para madres en periodo de lactancia, a fin de que reciban la adecuada ilustración al momento de amantar a su hijo y de la misma manera conocer sobre sus derechos