• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Tana Arcos, Henry Rodrigo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Concentración espermática de semen porcino (sus scrofa var. domesticus) mediante metodologías aplicadas comercialmente en la parroquia Conocoto del cantón Rumiñahui
    (Quevedo : UTEQ, 2017-11-30) Tana Arcos, Henry Rodrigo; Zambrano Gracia, Delsito Difilo
    El estudio se llevó a efecto en el Centro de Inseminación Artificial “Suis Genetic” localizado en la parroquia Conocoto, cantón Rumiñahui, durante los meses de diciembre del 2016 a abril del 2017. El objetivo del estudio fue determinar la calidad seminal y la concentración espermática de semen porcino (Sus scrofa var. domesticus) mediante tres metodologías utilizadas comercialmente (cámara de Neubauer, Densímetro de Karras y Colorímetro). Se utilizó un diseño completamente al azar (DCA) con tres tratamientos (Neubauer, Karras y Colorímetro) y seis repeticiones (semanas), dispuesto en arreglo factorial 2 x 3. Las variables evaluadas fueron, color, pH, volumen, motilidad en masa en individual, concentración espermática. Los resultados mostraron que los eyaculados presentaron un color blanco lechoso (concentrado) en línea paterna (LP) y línea materna (LM) con un olor característico (sui generis) para las dos líneas, considerado como parámetros normales. El volumen que se obtuvo estuvo entre 180 a 200 mL para LP y LM y el pH de 7,5 en LP y LM que se considera como un valor neutro y normal. En cuanto a la motilidad en masa para la LP y LM se encontró entre 80-85% (remolinos rápidos), considerada como muy buena. Mientras que la motilidad individual para LP y LM entre 4 a 5 (movimientos progresivos rápidos), respectivamente. Al analizar la concentración por línea genética, la LM presentó mayor concentración con 511,53 x 106 esper/mL y LP con 512,47 x 106 esper/mL, siendo estos resultados estadísticamente no significativos. En cambio al analizar el método del Colorímetro mostro el mayor valor (532,5 x 106 esper/mL) y Nuebauer el menor valor (499,75 x 106 esper/mL), obteniendo que los valores no fueron estadísticamente diferentes. Dentro del análisis económico se obtuvo que el método más económico fue el sistema Karras seguido de Colorímetro y Burker, pero el Colorímetro fue el método con mayor beneficio neto.
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us