• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Tamayo Romero, Vicente Rogerio"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Comportamiento agronómico de cinco de cinco cultivares de fréjol arbustivo (Phaseolus vulgaris L.)
    (Quevedo : UTEQ, 2011) Tamayo Romero, Vicente Rogerio; Luna Murillo, Ricardo
    El cultivo de fréjol (Phaseolus vulgaris L.), es la leguminosa alimenticia más importante del mundo, constituyendo una fuente principal de proteína. El ensayo se realizó en el sector Santa Rosa de la Parroquia Puyo, Cantón y Provincia de Pastaza, a una latitud de 78º 02’ al Oeste y 1º 29’ al Sur, con una Altitud de 965 msnm, el tiempo de duración fue de 100 días y tuvo como objetivo principal evaluar el comportamiento agronómico de cinco cultivares de fréjol arbustivo. Los tratamientos bajo estudio fueron los siguientes: T1=Cargabello; T2= Canario Peruano; T3= Calima; T4= Panamito; T5= Capulí. Se empleó un total de 675 plantas de fréjol, es decir 135 plantas por repetición y tratamiento. Se utilizó un Diseño de Bloques Completamente al Azar (BCA), con cinco tratamientos y cinco repeticiones. Las variables en estudio fueron: Porcentaje de emergencia, días a la floración, altura de planta a la floración, número y tamaño de vainas por planta, días a la cosecha en verde, rendimiento en verde (vaina tierna/planta), número de vainas por planta, rendimiento en verde expresado en kg por hectárea, susceptibilidad a plagas y enfermedades y el respectivo análisis económico. La variedad Cargabello mostró una floración precoz (32,36 días), mayor altura de planta (61,24 cm), menor incidencia de enfermedad (2,75), mayor número de vainas (50,35), mayor rendimiento por planta (112,70 g) y por hectárea (5284,53 kg). La variedad Capulí fue la más tardía en alcanzar la madurez fisiológica (75 días), y la variedad Calima fue la más precoz (56,75). La relación beneficio costo más eficiente (0,14) se reportó con la variedad Cargabello.
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us