• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Tachong Luna, Evelyn Marisel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    "Calidad de los ácidos grasos de la carne de vieja colorada (Cichlasoma festae) en dos localidades"
    (Quevedo: UTEQ, 2018) Tachong Luna, Evelyn Marisel; Martín, González Vélez
    La investigación inicial presentada en esta tesis se centró en el análisis de ácidos grasos como el componente principal y la calidad fundamental de toda la familia de los lípidos. Se analizaron las dos zonas para identificar la composición de ácidos grasos musculares. Encontrándose diferentes perfiles de ácidos grasos que se reflejaron en el músculo del pez con niveles significativamente más altos de ácidos EPA y DHA en los diferentes sitios de captura que contienen altas inclusiones de EPA y DHA. Finalmente, en nuestros resultados demostramos que la composición de ácidos grasos del músculo se vio afectado significativamente por los sitios de captura. Los perfiles de ácidos grasos saturados de pescados presentaron diferencias estadísticamente significativas cuando se las comparó con las zonas de crianza. Los resultados muestran que, existe un franco predominio de ácido palmítico (C 16:0). En orden decreciente le siguen el ácido esteárico (C 18:0), el ácido meristico (C 14:0) y el araquidónico (C 20:0). Dentro de los parámetros descriptivos el coeficiente de variación de los ácidos grasos saturados fluctuó entre 21.96% a 1.88%, la deviación estándar estuvo comprendida entre 0.01 y 1.17. Los perfiles de ácidos grasos monoinsaturados de pescados presentaron diferencias estadísticamente significativas cuando se las comparó con las zonas de crianza. Los resultados muestran que, existe un franco predominio de ácido Palmitoléico (C 16:1). Por otro lado el papel de los lípidos, y en particular de los PUFA, en la nutrición y otras funciones fisiológicas de vertebrados, incluyendo humanos, sigue siendo objeto de intensa investigación. Palabras claves: Peces, Cichlasoma festae, ácidos grasos, sitios de captura.
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us