Browsing by Author "Tachong Alencastro, Laura Eugenia"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Gestión de la calidad y su aporte al crecimiento empresarial de las pymes de la Parroquia Patricia Pilar, Cantón Buena Fe 2023(Quevedo:UTEQ, 2024) Guevara Guerrero, Darwin Israel; Tachong Alencastro, Laura EugeniaLa presente investigación realiza un análisis exhaustivo de la relación entre la implementación de sistemas de gestión de calidad y el crecimiento empresarial en pequeñas y medianas empresas (pymes) ubicadas en Patricia Pilar durante 2023. El objetivo principal es evaluar la contribución de la gestión de calidad al crecimiento de estas pymes. Se empleó una metodología mixta, combinando enfoques cualitativos y cuantitativos. Se recolectaron y analizaron datos mediante encuestas y entrevistas con empleados, propietarios y gerentes de pymes, proporcionando una comprensión profunda de las percepciones y experiencias relacionadas con la gestión de la calidad. Además, se realizó un análisis de los procesos operativos y de gestión de calidad dentro de las empresas para identificar prácticas exitosas y las áreas de mejora. Los resultados revelaron que las pymes que implementaron de manera efectiva sistemas de gestión de calidad experimentaron mejoras significativas en términos de eficiencia operativa, satisfacción del cliente y competitividad en el mercado. Estas empresas lograron no solo cumplir con los estándares internacionales de calidad, sino también fomentar una cultura de mejora continua e innovación. En contraste, las empresas que no adoptaron estos sistemas enfrentaron mayores desafíos para mantener su relevancia y crecimiento en un mercado altamente competitivo. La conclusión principal es que la gestión de calidad adecuadamente implementada mejora los procesos internos y contribuye significativamente a la expansión y competitividad de las pymes. Así, la adopción de estos sistemas es esencial para su desarrollo sostenible y crecimiento. Esto demuestra la importancia de la calidad en la gestión empresarial moderna.Item Open Access Impacto de la gestión operativa de la banca móvil en la satisfacción del cliente de la cooperativa de ahorro y crédito el sagrario, agencia Quevedo, año 2023(Quevedo:UTEQ, 2025) Solórzano Burgos, Gina Grisely; Tachong Alencastro, Laura EugeniaLa presente investigación analizó el impacto de la gestión operativa de la banca móvil en la satisfacción del cliente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito El Sagrario, Agencia Quevedo, durante el año 2023. Este estudio se contextualizó en un entorno de acelerada transformación digital en el sistema financiero ecuatoriano, donde las cooperativas enfrentan retos específicos para implementar tecnologías que garanticen eficiencia, seguridad y accesibilidad a sus socios. La metodología aplicada fue de enfoque mixto: cuantitativo y cualitativo. Se empleó una encuesta estructurada basada en el modelo SERVQUAL, aplicada a una muestra probabilística de 317 socios, y se complementó con una entrevista semiestructurada a la oficial de servicios de la agencia, con el fin de obtener una visión integral de la experiencia del usuario. El análisis de resultados reveló un alto nivel de satisfacción general con la banca móvil; el 92% de los socios destacó la facilidad de uso de la aplicación, el 89% reconoció su velocidad en el procesamiento de transacciones y el 87% valoró positivamente los mecanismos de seguridad implementados. Sin embargo, se identificaron deficiencias en la dimensión de empatía, donde el 38% de los usuarios reportó una baja personalización del servicio, y un 41% manifestó insatisfacción respecto a los tiempos de respuesta del soporte técnico. El análisis de correlación de Pearson demostró una relación positiva y significativa entre la calidad operativa y la satisfacción del cliente (r > 0.65), y el modelo de regresión múltiple señaló que las dimensiones de confiabilidad y seguridad explican en conjunto más del 60% de la varianza en la satisfacción global. Este estudio proporciona evidencia empírica valiosa para que la Cooperativa El Sagrario y otras instituciones similares fortalezcan su estrategia digital, priorizando la inversión en atención personalizada, soporte técnico eficiente y mejoras continuas en la experiencia del usuario. Además, contribuye al conocimiento académico sobre la gestión operativa y adopción de tecnologías en el ámbito de las finanzas cooperativas, abriendo camino para futuras investigaciones en transformación digital e inclusión financiera.