• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Solano Moncayo, Danny Alexander"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Emisiones de CO2 y contenidos de carbono de la biomasa microbiana del suelo en el bosque protector Murocomba.
    (Quevedo : UTEQ, 2018) Solano Moncayo, Danny Alexander; Belezaca Pinargote, Carlos Eulogio
    La presente investigación, se realizó con el objetivo de Determinar las emisiones de CO2 y contenidos de carbono de la biomasa microbiana del suelo en el “Bosque Protector Murocomba” (BPM). Se establecieron cinco tratamientos (escenarios) de uso del suelo, en áreas remotas del BPM y sus alrededores. Para el efecto, por cada tratamiento se recolectaron 3 muestras de suelo. El Corgánico total del suelo presente en cada tratamiento fue de 19.97 mg/kg para Bosque primario, 15.40 mg/kg para Bosque en regeneración y 15.70 mg/kg para la plantación de G. arborea, los cuales fueron estadísticamente superiores a los tratamientos Bosque secundario con 13.96 mg/kg y Pastizal con 12.50 mg/kg. Para los contenidos de Biomasa microbiana activa (BMA) se detectaron los valores más significativos en los tratamientos: Bosque primario (control) y Bosque secundario con 6.65 mg C-mic g-1 de suelo seco (mg C-mic g-1 s), y 5.75 mg C-mic g-1 s, respectivamente, siendo estadísticamente similares pero superiores a los contenidos encontrados en los tratamientos: Bosque en regeneración, y Plantación de G. arborea, con 5.40 mg C-mic g-1 s, y 5.10 mg C-mic g-1 s y los menores contenidos de BMA se detectaron en el pastizal, con apenas 2.10 mg C-mic g-1 s. Los suelos procedentes del bosque primario liberaron 50.38 mg CO2 en 100 g-1 de suelo seco hora-1, cuyas emisiones son estadísticamente superiores a la de los demás tratamientos. Se encontraron similitudes estadísticas entre los tratamientos: Bosque secundario, Bosque en regeneración y Plantación de G. arborea con valores de 43.56, 40.91 y 38.64 mg CO2 en 100 g-1 de suelo seco hora-1, respectivamente. Los suelos procedentes del Pastizal liberaron 15.91 mg CO2 en 100 g-1 de suelo seco hora-1, cuyas emisiones son estadísticamente inferiores a las de los demás tratamientos.
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us