• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Segura Carrera, Karina Alexandra"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Evaluación de dosis de NPK vs densidad de siembra en el cultivo de Frejol “cuarentón” (Phaseolus vulgaris L) durante época lluviosa
    (Quevedo:UTEQ, 2021) Segura Carrera, Karina Alexandra; Ramos Corrales, Pablo César
    El frejol es una leguminosa de mucho interés económico debido a su amplia gama de nutrientes y proteínas que benefician a la alimentación diaria a nivel mundial. El principal objetivo fue “Evaluar la dosis de NPK vs densidad de siembra del cultivo de Frejol “cuarentón” (Phaseolus vulgaris L) en época lluviosa”. La investigación se realizó en los terrenos del Campus “La María”, perteneciente a la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, localizada en Km 7 de la vía Quevedo – El Empalme. Los tratamientos estuvieron determinados por dosis de fertilizantes (N 10% - P 30% - K 10%) (N 40% - P 20% - K 40%) y distancias de siembra (0.25 cm x 0.50 cm; 0.35cm x 0.50 cm) resultando un total de cinco tratamientos incluido un tratamiento testigo. Se utilizó el diseño de bloques completamente al azar (DBCA), posteriormente se efectuó el análisis de varianza y las respectivas pruebas de Tukey al 5% de probabilidad. Las variables determinadas fueron: altura de la planta, números de flores por planta, diámetro de tallo, vaina por planta, longitud de vaina, semilla por vaina, volumen de vaina, diámetro de semilla, peso de 100 semillas y rendimiento. La fórmula de fertilización N 40% - P 20% - K 40% aplicado en densidades de siembra de 0.25cm y 0.35 cm entre plantas x 0.50 cm entre hileras produjeron los mejores resultados con mayor altura de planta (34.68cm y 34.58 cm), vainas por planta (9.66 y 9.19), número de vainas por planta (12.7 y 9.9), longitud de vainas (10.88cm y 10.67cm), peso de 100 semillas (75.20 gr y 70.97 gr), rendimiento por hectárea (1022.04 kg y 842.24 kg). Del análisis económico se concluye que el tratamiento T2 registró el mayor ingreso con $ 1430.86, generando la mayor relación beneficio costo de $ 1.89 dólares por kilogramos. Palabras claves: NPK, densidad, época lluviosa, Phaseolus vulgaris L
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us