Browsing by Author "Santana Taipe, Cinthya Nicole"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Proceso de atención de enfermeria en paciente geriátrica con úlcera por decúbito estadio iv(Quevedo:UTEQ, 2025) Santana Taipe, Cinthya Nicole; Guanoluisa Tenemaza, Gladys ElizabethEl presente estudio de caso describe el proceso de atención de enfermería en una paciente geriátrica con úlcera por decúbito y antecedentes de desnutrición proteica calórica severa e insuficiencia renal. Las úlceras por decúbito son lesiones en la piel y el tejido inferior, que son ocasionadas por hipoxia, presión o fricción que se generan en la zona de prominencia ósea, por estar el hueso en una superficie plana dura, esto representa un desafío particular en pacientes geriátricos debido a la fragilidad de la piel y otros factores. El presente estudio de caso tuvo como objetivo proponer un plan de atención de enfermería en una paciente geriátrica con ulcera por decúbito estadio IV, para mejorar su estado de salud e integridad cutánea, a través de la valoración de los patrones funcionales de Marjory Gordon, entre los patrones alterados tenemos el patrón de percepción-manejo de la salud, nutricional, eliminación, actividad y ejercicio, adaptación y tolerancia al estrés, la metodología utilizada fue la información que establecieron cuidados individualizados, e integrales de enfermería, a través de los planes de atención de enfermería basado en la taxonomía Nanda , Noc y Nic, que fueron aplicados durante todo el proceso de la enfermedad en conjunto con el tratamiento instaurado para su recuperación. Las acciones que se priorizaron para la atención de esta patología fueron cuidados de las ulceras por presión, manejo del dolor, manejo de líquidos, manejo de nutrición y disminución de la ansiedad las que ayudara a mejorar la evolución en la cicatrización de las ulceras y bajar a un estadio III, complementando con la prevención de recurrencias mediante el seguimiento continuo de la higiene, el cuidado de la herida, fomentando el autocuidado y el apoyo familiar indispensable para evitar complicaciones posteriores y que la paciente tenga una vida saludable.