• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Sandoval Tixelema, Ney Freddy"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    El divorcio de mutuo disenso disulto por vía administrativa en el registro civil y su congruencia con los principios constitucionales de celeridad, simplificación y economía procesal.
    (Quevedo:UTEQ, 2012) Sandoval Tixelema, Ney Freddy; Chalen Escalante, Enrique
    La Investigación presente tiene mucha relevancia en el campo jurídico, en lo atinente a la terminación del vínculo matrimonial en el Registro Civil. Se sustenta debida y motivadamente con el aporte de varias teorías científicas de renombrados juristas y estudiosos del Derecho Civil. El capítulo primero, se refiere a la formulación y delimitación del problema, se plantea como objetivo principal fundamentar el juicio de divorcio por mutuo consentimiento, de acuerdo a los principios constitucionales vigentes, determinando para el desarrollo de éste, los objetivos general y específicos, contiene además la hipótesis y sus variables que a su vez fueron debidamente comprobadas durante la investigación de campo. El segundo capítulo, hace referencia al Marco Teórico que se divide en tres sub capítulos; El marco Histórico, relacionado a la génesis social del matrimonio a través del tiempo. El marco Doctrinal hace referencia a los pensamientos de varios estudiosos del derecho civil. El Marco Jurídico se constituye en base al fundamento Legal citando de manera relevante a la Constitución Vigente, La Declaración Universal de los Derechos Humanos el Código Civil y demás leyes que garantizan los derechos de las personas; se cita en este sub capítulo el derecho comparado de algunas legislaciones internacionales, entre ellas la de México, Chile, Portugal, entre otros. El tercer capítulo, se refiere a la metodología utilizada en el desarrollo de la investigación Jurídica, identificando las herramientas que fueron indispensables para recabar la información de todos los actores y participantes de este proceso investigativo. El capítulo cuarto, presenta la propuesta desarrollada en base a todos los argumentos jurídicos, en la cual, firmemente convencida del sustento legal, planteo “El Proyecto de Reforma a la Ley de Registro Civil, Cedulación e Identificación”, para que en los casos de divorcio por mutuo consentimiento disuelto por la vía administrativa, estén acorde a los principios constitucionales de celeridad, simplificación y economía procesal. El quinto capítulo, se refiere a las conclusiones y recomendaciones, las mismas que fueron desarrolladas con el ánimo de coadyuvar en el mejoramiento del sistema de administrar justicia, en estricto apego a los principios constitucionales.
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us