• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Sandoval Astudillo, David Oswaldo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Diseño de una cámara de entrenamiento para simular trabajos en espacios confinados en el cantón Santo Domingo, año 2014
    (Quevedo - Ecuador, 2015) Sandoval Astudillo, David Oswaldo; Llerena Guevara, Teresa
    La investigación del diseño de una cámara de entrenamiento para simular trabajos en espacios confinados se realizó con el fin de obtener un diagnóstico general de la situación actual y conocer las deficiencias del proceso, Los objetivos específicos de la presente investigación fueron: Realizar el diagnóstico de la situación actual, donde se realizan trabajos en espacios confinados para conocer las deficiencias del proceso, definir procedimientos para minimizar los peligros asociados a espacios confinados y trabajos de riesgo, seleccionar el equipo de seguridad y comunicación adecuado para trabajos en espacios confinados, diseñar una cámara para simular trabajos en espacios confinados. Para el análisis del diseño de una cámara de entrenamiento para simular trabajos en espacios confinados se realizó una entrevista al supervisor del proyecto toachi pilatón y encuestas a técnicos y operadores de campo donde el 60% desconocen sobre espacios confinados y procedimientos requeridos, para minimizar los peligros se procedió a identificar los posibles riesgos a los que se encuentran expuestos incrementando la severidad de su trabajo por riesgo simple o combinado por ejemplo: Físicos, mecánicos, químicos, ergonómicos, psicosociales y eléctrico, en un 50% de los encuestados existe desconocimiento del equipo de seguridad y comunicación como son: Casco, orejeras, gafas, mascarilla, ropa y calzado de protección junto a intercomunicadores inalámbricos. Para el diseño de la cámara de entrenamiento se consideró por referencia el reglamento 2393 de seguridad y salud en Ecuador, la norma NOM-033-STPS-2014 de México entre otras. La propuesta se realizó en hormigón armado, con mampostería de bloque con entradas de 60 cm x 60cm tanto cuadradas como redondas y puertas de un 1m x 1m en cada módulo y otras medidas reflejadas en los planos adjuntos. Al diseñar la cámara se reducirá los accidentes y muertes en espacios confinados.
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us