Browsing by Author "Salazar Reyes, Melanie Cristina"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access ‘‘Análisis de la normativa laboral pública y su incidencia en la inclusión de personas con capacidades especiales, mies Quevedo, periodo 2023 – 2024’’(Quevedo: UTEQ, 2025) Salazar Reyes, Melanie Cristina; Bustamante Fuentes, Colón SilvinoLas personas con capacidades especiales son individuos que tienen limitaciones físicas, sensoriales, mentales o intelectuales que enfrentan discriminación o dificultades para acceder a empleos dignos. Hoy el mundo promueve la inclusión, por lo tanto en Ecuador se garantiza el derecho al empleo, lo determina el Artículo 45 de la Ley Orgánica de discapacidades. Lo indica también el Código de trabajo en el Art 2, donde establece la obligatoriedad del trabajo. Así mismo en el Art 47 garantiza la inclusión laboral donde las empresas públicas o privadas que cuente con un número mínimo de veinticinco trabajadores están obligado a contratar el 4% de personas con capacidades especiales, en labores permanentes que se consideren apropiadas en relación con sus conocimientos. Por tal razón el presente objetivo se proyecta analizar la normativa laboral pública en la inclusión de personas con capacidades especiales según el registro del MIES. Para este estudio se aborda el enfoque mixto, con el método deductivo e inductivo para facilitar el análisis de la inclusión laboral, con diferentes tipos de investigación, como la bibliográfica, histórico lógico y descriptivo, en los cuales se aplica algunos instrumentos para la recolección de información, como la encuesta y entrevista, incluyendo la guía de observación, en los que se pudo observar que la mayoría de empresas no cumple con lo que determina la ley. Además existen personas que no han sido evaluadas por el MIES, por lo tanto se limita el acceso a una fuente de trabajo. Como conclusión se recomienda a las empresas el cumplimiento de lo que establece el marco legal para la inclusión de personas con capacidades especiales. Cuando una sociedad permite que cada individuo aporte su talento sin barreras, se construye un entorno más justo y equitativo.