• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Romero Ibarra, Mercedes Argentina"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    La inseguridad en la inserción laboral vulnera los derechos fundamentales de los ciudadanos que hayan cumplido sentencia condenatoria
    (Quevedo-UTEQ, 2014) Romero Ibarra, Mercedes Argentina; Quispe Guanoluisa, Segundo
    La igualdad es el valor jurídico fundamental legitimador de los derechos humanos, cuya realización social efectiva supone la ausencia de discriminación hacia cualquier sujeto de derecho; el derecho a la igualdad presupone no sólo el reconocimiento del valor igualdad como valor supremo del ordenamiento jurídico, sino además su necesaria coordinación y armonización con los demás valores superiores, de tal manera que forman, entre sí una unidad sistemática. En la presente tesis de investigación, se propone aumentar articulo innumerado luego del artículo 346 y antes del 347, con el título: Del Trabajo para personas rehabilitadas socialmente, del Código Laboral ecuatoriano, en el que se obligue a todas las empresas que posean más de 25 empleados, a contratar, como lo estipula el referido artículo, a una persona que haya cumplido su deuda penal con la sociedad. Esta propuesta jurídica beneficiará a este sector vulnerable y por ende ayudará a disminuir la delincuencia en la sociedad. De igual manera se protegerán los derechos y garantías constitucionales de aquellas personas que hayan recobrado su libertad y se enfrentan a la necesidad de adquirir un trabajo digno y honrado para su sustentación y la de sus familias. Con esta propuesta de reforma a la Ley y al Derecho Laboral, se prevén condiciones que garanticen el respeto a las personas que cumplieron cabalmente su sentencia condenatoria, reintegrándose socialmente y convirtiéndose en sujetos productivos, para de esta manera, fortalecer la integración, su realización personal y superar débiles condiciones existenciales que impulsen nuevamente hacia el cometimiento de delitos. Este sería realmente, el principio que cobija a las personas dentro de los derechos del Buen Vivir. Palabras claves: Código Laboral, libertad, respeto, derechos, garantías
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us