Browsing by Author "Rivera Estrada, Wiler Leonardo"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Aplicación de bioestimulante orgánico y remoción de frutos enfermos para mitigar la moniliasis (Moniliophthora roreri) en el cultivo de cacao (Theobroma cacao L), cultivar ccn-51, en el Cantón Buena Fé, Provincia de Los Ríos.(Quevedo-UTEQ, 2017) Rivera Estrada, Wiler Leonardo; Sotomayor Herrera, Ignacio AntonioEl presente proyecto de investigación se llevó a cabo durante el periodo de Enero del 2017 a Julio del 2017, en la finca San Alejandro de 2 ha de superficie, localizada en el Recinto Recreo del Cóngo, Cantón Buena Fe, Provincia de Los Ríos, propiedad de la Sra. Paula Vallejo, la plantación de Cacao CCN-51 tenía una edad de 7 años, encontrándose en sus linderos Cacao Nacional, Plátano y Cacao CCN-51. Esta investigación tuvo como finalidad comparar dos frecuencias de remoción de frutos enfermos para mitigar la moniliasis, donde se contaron los frutos enfermos en 2 plantas útil de cada tratamiento del cacao CCN-51, de esta manera se realizó una comparación del efecto de diferentes dosis de bioestimulante orgánico a base de microorganismos donde se observó que dosis tuvo el mayor efecto y el mejor rendimiento económico. Donde se determinó que tratamientos presento la mejor dosis del bioestimulante orgánico y el mayor rendimiento en kg/ha, se distribuyeron los tratamientos en el campo bajo un diseño completamente al azar con arreglo factorial en tres repeticiones. Los promedios se sometieron a la prueba de Duncan al 95% de probabilidad para la comparación entre las medias de los tratamientos, donde el tratamiento 1 con remoción cada 8 días en dosis de 2 l/ha con 1,8 cm3/ planta cada 35 días obtuvo el menor número de frutos enfermos con promedio de 45,36 en comparación con el tratamiento 9 en dosis de 0 l/ha que obtuvo un efecto negativo alcanzando un mayor promedio de 73,00 de frutos enfermos. Ya que en la segunda recolección (6ta a 10ma) se observó 7 frutos más que el testigo con remoción cada 8 días, este mismo comportamiento se registró en el bioestimulante cuando se aplicó 4 l/ha. El tratamiento combinado con la remoción cada 8 días y 2 l/ha de bioestimulante se obtuvieron 24 frutos más que el testigo absoluto. Mientras que el rendimiento por hectárea valorado en el periodo de la investigación, con la remoción cada 8 días se registró 30 kg/ha más que el testigo, mientras que con el bioestimulante se registró 216 kg/ha más que el tratamiento sin bioestimulante. PALABRAS CLAVE: Frecuencia de remociones, bioestimulante y cacao CCN-51.