Browsing by Author "Reyes Saltos, Brenda Giomara"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Factibilidad para la creación de un centro recreativo y turístico para el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón El Empalme(Quevedo: UTEQ, 2012) Reyes Saltos, Brenda Giomara; Fuentes Yánez, EdisonEl turismo en el Ecuador es una de las actividades que ha crecido sostenidamente a nivel mundial enestos años, como lo demuestran las últimas estimaciones de la Organización Mundial del Turismo (OMT), y que inclusive es la actividad que mejor responde a los efectos de la crisis, según se demuestra en los indicadores de la balanza de pagos y de las cuentas nacionales de los países de la Región Andina, entre los cuales se halla nuestro país. El ese sentido, se consideró importante investigar el tema del turismo en el cantón El Empalme, con el fin de conocer y valorar su belleza natural, determinar la preferencia de la población en visitarestos lugares, y valorar su incidencia en el proceso de desarrollo local; esto sin duda justificó su elaboraciónpor tratarse de una actividady sector donde hay mucho por hacer. El análisis de problema hizo posible formular los objetivos de la investigación y plantear como alternativa la creación de un centro recreativo y turístico en el río Macul. La revisión de literatura se desarrolló con información actualizada contenida en textos, estadísticas oficiales y revistas especializadas, por tratarse de un tema de constante actualización. La investigación de campo se realizó mediante encuestas y entrevistas aplicadas a los sectores seleccionados (población y autoridades del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón El Empalme), resultados e información que fueron sometidos a discusión con el fin de establecer la incidencia de las debilidades en el desarrollo de la actividad turística; así como subrayar sus potencialidades en beneficio dela economía local, lo que además permitió contrastar la hipótesis planteada en la investigación. Se realizóelestudio defactibilidad técnica, económica, financiera, administrativay de impacto ambiental del centro recreativo y turístico del río Macul para determinar su viabilidad. Las conclusiones a las que se arribó en la investigación, determinaron el logro de los objetivos planteados, la incidencia causadapor la falta de atención de sus autoridades, y las preferencias de los visitantes por conocer y realizar un tipo de turismo recreativo. Las recomendaciones se realizaron considerando el grado de responsabilidad social y política de los actores y sectores involucrados, con el objeto de consensuar intereses tendientes a valorar a la actividad turística como una alternativa de desarrollo, generación de recursos y creación de fuentes de trabajo. La propuesta de construcción del centro recreativo y turístico del río Macul, a través del estudio de factibilidad; si es posible realizarlo, entre otras cosas por contar con el apoyo de la autoridades del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón El Empalme, y por haberse previsto el empleo de una seriede recursos que son necesarios para este tipo de proyectos.