• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ramirez Huila, Garis Quintiliano"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Biotransformación de biomasa foliar de Gmelina arborea Roxb. (Melina) mediante el uso de hongos y bacterias.
    (Quevedo - UTEQ, 2007) Pacheco Merizalde, Carlos Mauricio; Beltran Tupiza, Daniel Rodrolfo; Ramirez Huila, Garis Quintiliano
    La presente investigación tuvo un tiempo de duración de 203 días. Los objetivos fueron: Determinar la cantidad de abono orgánico producido en cada uno de los tratamientos estudiados, determinar los niveles de N, P, K, Ca y Mg en cada uno de los tratamientos utilizados y determinar la eficiencia de los hongos y bacterias por tratamiento. Los tratamientos utilizados fueron: T1 en la dosis de 5 cm3 de Bacton, T2 con 10 cm3, T3 con 15 cm3 y T4 con 20 cm3 todos estos diluidos en 1 litro de agua. Se utilizó un Diseño Completamente al Azar, con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones. Las unidades experimentales fueron camas de descomposición, de 1 m x 1m y 25 cm de alto con un volumen de 0.25 m3. En cada unidad experimental se colocó 10 Kg de material foliar de Melina. Se evaluó el Proceso de Biotransformación de Biomasa foliar de Melina mediante el uso de hongos y bacterias. Las variables evaluadas fueron: peso de abono orgánico producido por cada tratamiento, niveles de N, P, K, Ca y Mg, temperatura y el tiempo de descomposición del material foliar. La temperatura máxima empleada por los microorganismos fue de 27.5 ºC y su temperatura mínima en la fase de enfriamiento fue de 22.3 ºC. No se produjo diferencias estadísticas significativas en la producción de abono orgánico. Los tratamientos que produjeron Nitrógeno en niveles medios fueron el T1R3, T3R1, T3R3 y T4R1 y el tratamiento que produjo niveles de Nitrógeno y Calcio más elevados fue el T4. Los tratamientos restantes tuvieron niveles similares de Fósforo, Potasio y Magnesio. Se determinó que los niveles de nutrientes producto del proceso de biotransformación, fueron estadísticamente iguales.
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us