• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quintana Risco, Rodolfo Fernando"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Análisis de la diversidad genética de tres procedencias de Costa Rica de tectona grandis L. f. (Teca), mediante el empleo de marcadores moleculares RAPD.
    (Quevedo: UTEQ, 2020) Quintana Risco, Rodolfo Fernando; Nieto Rodríguez, José Enrique
    La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la diversidad genética de tres procedencias de Tectona Grandis (teca) provenientes de plantaciones ubicadas en la República de Costa Rica, cuyo material fue plantado en la Finca Experimental “La Represa” perteneciente a la UTEQ. Para realizar la evaluación, se extrajo ADN de teca usando tres protocolos diferentes y un kit de extracción, determinando la superioridad del protocolo Uyemoto et al. (1998) en concentración (76,25 ng/µl) y del Kit de extracción de ADN PureLink Genomic DNA (Invitrogen, 2012) en pureza (75%,) se consideró también la importancia de la pureza sobre la concentración del ADN en las extracciones, razón por la que se optó por el uso del kit para extraer el ADN de los individuos a evaluar. Se evaluaron cinco individuos por cada una de las procedencias a analizadas, resultando un total de 15 individuos utilizados para la extracción de su ADN, luego se realizó la evaluación de la diversidad genética mediante PCR usando oligonucleótidos RAPD de la casa Operon, entre los que se encuentran OPA 04, OPA 10, OPA 15, entre otros. Para la evaluación de dicha diversidad, los oligonucleótidos fueron usados en combinaciones de dos, los individuos evaluados demostraron estar emparentados en función de su localización, formándose tres grupos principales correspondientes a cada procedencia, mostraron niveles bajos de polimorfismos, que tuvieron un promedio de 57,33% entre las cinco combinaciones. Palabras claves: Diversidad, evaluación, extracción de ADN, marcadores moleculares
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us