Browsing by Author "Quevedo Pinos, Alberto"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Efecto del uso y manejo de agroquímicos en la flora nativa de los bordes del bosque protector Pedro Franco Dávila, Reciento Jauneche, Palenque año 2012 Propuesta de remediación(Quevedo: UTEQ, 2013) Ullón Loor, Alberto Vinicio; Quevedo Pinos, AlbertoLa tendencia a nivel mundial, es dar una mayor atención a las cuestiones ambientales, sobre todo aquellas áreas protegidas y que están relacionadas con el quehacer humano. Sin embargo, dentro del tema de los efectos que están ocasionando la aplicación de los diferentes usos y manejos de los agroquímicos en los bordes de los bosques protectores en general. Podemos decir entonces que Ecuador tiene gran cantidad pero no calidad de conservación de nuestras aéreas protegidas, lamentablemente en nuestro país poco o nada se ha hecho para sancionar a los actores de esta problemática, el Ministerio de Salud en coordinación con el Ministerio del Ambiente deberían realizar monitoreos constantes en la conservación de reservas biológicas. No se conoce si existe un rubro estatal para este propósito. Es necesario elaborar una propuesta para la zona de amortiguamiento con un plan de manejo que incluya la remediación ambiental que permita mantener los diferentes impactos ambientales en la flora nativa. Los resultados obtenidos a través de estos programas, permitirán establecer medidas preventivas y correctivas, que sirvan para que la operación en los bordes, se halle orientada por criterios donde los aspectos ambientales sean prioritarios, mantener la zona de amortiguamiento para la conservación de especies nativas. El presente trabajo surge como una iniciativa de promocionar una metodología efectiva, fácil y de costo relativamente bajo para mantener la zona de amortiguamiento y así conservar la flora nativa en las formaciones vegetales. La investigación tuvo como objetivos evaluar los efectos del uso y manejo de los agroquímicos en la flora nativa en los bordes del bosque, analizar el uso y manejo de agroquímicos en la flora nativa en los bordes del bosque protector. La hipótesis general plantea que el uso y manejo de agroquímicos causa desplazamiento de la flora nativa en los bordes del bosque protector; y el propósito final del trabajo es proponer para la zona de amortiguamiento un plan de manejo que incluya la remediación ambiental.