• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Punina Guerrero, Diego Javier"

Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Análisis de las condiciones operativas del tanque vertical pr-001 de capacidad nominal de 500 barriles para almacenamiento de diésel ubicado en la parroquia 7 de Julio cantón Shushufindi
    (Quevedo:UTEQ, 2023) Quilumba Ruiz , María Valeria; Punina Guerrero, Diego Javier
    Los tanques de almacenamiento se usan comúnmente en industrias para almacenar petróleo crudo y sus derivados en este caso como el tanque PR-001 de almacenamiento de diésel. Este tipo de tanque requiere inspecciones periódicas en diferentes intervalos de tiempo, con el fin de poder analizar el asentamiento, la redondez, y la verticalidad, se dice que se pueden presentar anormalidades por su uso a largo tiempo. Para garantizar la confianza de la estructura, es necesario llevar a cabo un control periódico, desarrollar un estilo de monitoreo confiable y rentable. Dicho monitoreo consistió en tomar factores topográficos del tanque mediante estación total, esta tarea se llevó a cabo a partir de la observación externa y tomando como criterio de evaluación de la norma API 653, que indica factores de inspección, reparación, alteración y reconstrucción de tanques. Así que esta investigación mostrará los resultados obtenidos a partir de los cálculos procesados mediante los datos entregados por el inspector de área.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES OPERATIVAS DEL TANQUE VERTICAL PR-001 DE CAPACIDAD NOMINAL DE 500 BARRILES PARA ALMACENAMIENTO DE DIÉSEL UBICADO EN LA PARROQUIA 7 DE JULIO CANTÓN SHUSHUFINDI
    (Quevedo:UTEQ, 2023) Quilumba Ruiz , María Valeria; Punina Guerrero, Diego Javier
    Los tanques de almacenamiento se usan comúnmente en industrias para almacenar petróleo crudo y sus derivados en este caso como el tanque PR-001 de almacenamiento de diésel. Este tipo de tanque requiere inspecciones periódicas en diferentes intervalos de tiempo, con el fin de poder analizar el asentamiento, la redondez, y la verticalidad, se dice que se pueden presentar anormalidades por su uso a largo tiempo.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    “Análisis funcional de la estructura de protección en caso de vuelco en cabinas de tractores agrícolas categoría t1 por medio de simulación FEM”
    (Quevedo: UTEQ, 2021) Avila Romero, Ariel Eduardo; Punina Guerrero, Diego Javier
    Este estudio propone el análisis comparativo del comportamiento mecánico de la estructura de protección antivuelco en condiciones de impacto con el uso de un bloque pendular y propiedades de diferentes materiales, con el fin de observar su comportamiento cuando se somete a estas condiciones de análisis y verificar sus daños. En este documento se aplican metodologías para la selección y jerarquización de alternativas de aceros los cuales son evaluados según las propiedades mecánicas mínimas, con el fin de encontrar dentro de un universo de materiales, las alternativas más apropiadas para su elección. El programa CES Edupack, que cuenta con una amplia base de datos de materiales, utiliza el método AHP en el proceso de clasificación para evaluar las alternativas según los criterios de aceptación requeridos. Este estudio tiene como objetivo principal únicamente analizar la estructura de protección del tractor agrícola de categoría T1. Para obtener y preparar la geometría de la estructura de protección se utiliza el programa de diseño mecánico SOLIDWORKS, para realizar el preprocesamiento y resolver por el método de elementos finitos se utilizan los programas LS-PREPOST y LS-DYNA. A través del análisis realizado en este estudio, fue posible obtener la primera aproximación al comportamiento mecánico de la estructura de protección, presentando valores de esfuerzos máximos en las principales conexiones de la estructura, así como una respuesta para la deformación plástica y elástica de los miembros estructurales para los materiales seleccionados. Palabras clave: Tractor agrícola, Bloque pendular, Impacto trasero, Jerarquización de materiales, Topología compartida
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    “Diseño de una cámara de secado para madera balsa mediante el empleo de un sistema híbrido, para reducir la energía suministrada por la caldera a los hornos convencionales de secado”
    (Quevedo: UTEQ, 2021) Pincay de la Rosa, Jair Ronaldo; Punina Guerrero, Diego Javier
    En la presente investigación se diseñó una cámara de secado híbrida que contribuya al aprovechamiento de la energía solar para el secado de la madera de balsa. En esta investigación, se aplicó la metodología del proceso de diseño de la ingeniería concurrente basado en las etapas de especificación, diseño conceptual, diseño de materialización y diseño de detalle. El diseño de la cámara de secado seleccionado en la etapa de conceptualización contiene los siguientes componentes: colector solar, ventiladores ubicados en la parte del colector, caldera de biomasa, serpentines y ventoleras. Las dimensiones del diseño propuesto son de 3.2 metros de longitud, 4.8 metros de ancho y 2.1 metros de altura, se compone de una cubierta de vidrio y debajo de ella se encuentra ubicada la placa absorbedora (pintada de color negro mate) con una inclinación de 10 grados. La eficiencia del colector solar plano es de 32.35 % y su energía útil es de 1.47 kilovatios al día, equivalente a 44 kilovatios al mes y 530 kilovatios de energía por año, aproximadamente. Por último, mediante simulación fluidodinámica se verificó que el diseño propuesto con deflectores en las esquinas de la cámara presenta una adecuada distribución de velocidades cuando el aire caliente fluye por la pila de madera. Palabras clave: Cámara de secado, colector solar, flujo de aire, balsa.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Diseño y construcción de un equipo triturador-extrusor de material plástico reutilizable tipo tereftalato de polietileno (pet) para la elaboración de filamento para impresoras 3d.
    (Quevedo: UTEQ, 2021) Sandoya Lara, Darwin Gustavo; Macías Coello, Christopher Michell; Punina Guerrero, Diego Javier
    El diseño de una trituradora–extrusora de material plástico reutilizable (en este caso el tereftalato de polietileno PET) para la elaboración del filamento ha sido el objetivo principal de esta investigación, con el fin de reducir la contaminación causada por el excesivo consumo de productos envasados en botellas plásticas. Por tal razón el estudio para el diseño del equipo para material reciclado y elaboración de filamento, se usó la metodología de diseño y desarrollo de productos de Ulrich y Eppinger, diseño mecánico y análisis numéricos (para el estudio de elementos sustanciales). Para ejecutar el diseño del equipo triturador-extrusor se elaboraron diversas alternativas, las cuales se evaluaron en diferentes requerimientos para su elección, entre estos, la facilidad de diseño y manipulación, automática o semiautomática, costos, tamaño del equipo, facilidad de traslación y más, así también se realizaron diferentes cálculos para el diseño detallado de las partes que conforman el equipo y el tipo de resistencias que se usarían para fundir el plástico, los cuales comienzan a transferir calor, todo esto con la finalidad de tener un producto eficiente. En base a la investigación se determinó las diferentes fases que deben de pasar los envases para ser procesados entre ellos la trituración y extrusión, para la elaboración del equipo se realizó un estudio de alternativas eligiendo la alternativa “C” siendo la más óptima, comprobando mediante el paquete computacional SolidWorks, para luego elaborarlo. En el desarrollo del equipo se determinó que puede procesar 1Kg de plástico en 30 min aproximadamente desde su trituración hasta la extrusión. Palabras claves: Filamento, husillo, resistencias, reciclaje, pellet.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    “Diseño y simulación de un prototipo de férula para el tratamiento de fracturas de baja energía en los huesos del antebrazo mediante impresión 3d”
    (Quevedo: UTEQ, 2021) Sarmiento Anchundia, Josencka Dariana; Punina Guerrero, Diego Javier
    En el presente proyecto se desarrolló el diseño de un prototipo de férula impresa en 3D para el tratamiento de fracturas de baja energía suscitadas en el antebrazo. Para su respectiva elaboración, se entrevistó a un grupo de médicos que establecieron que la estabilidad, rigidez y la compresión que ofrece el yeso París cuando está fraguado son las bases fundamentales para la recuperación apropiada y efectiva mientras que el peso que genera el mismo es una desventaja debido a que se necesita un elemento auxiliar para que no afecte a otra zona del cuerpo, siendo el hombro en este caso. Se utilizó el software Ces EduPack para la selección de seis materiales que cumplan con las características principales del yeso que ofrezcan estabilidad y rigidez a la menor densidad posible, y consecuentemente se efectuó la aplicación de tres métodos multicriterio para la selección de materiales: VIKOR, COPRAS y TOPSIS, coincidiendo que el PLA es la opción más adecuada en estos casos. Palabras claves: Férula, métodos multicriterio, optimización topológica, impresión 3D.
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us