• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Puente Plua , Bremhy Milena"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Estrategia psicopedagógica para el desarrollo de la interacción social en un niño con trastorno del espectro autista (tea)
    (Quevedo:UTEQ, 2025) Puente Plua , Bremhy Milena; Hurtado Flores, Verónica Fernanda
    El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno neurobiológico que afecta la comunicación, la interacción social y el comportamiento, presentando desafíos significativos en la integración de los niños con TEA en diversos contextos, especialmente en el ámbito educativo y familiar. Este estudio tuvo como objetivo diseñar una estrategia psicopedagógica que favoreciera el desarrollo de la interacción social en un niño con TEA, promoviendo su integración en un entorno inclusivo. La metodología empleada fue cualitativa, basada en un estudio de caso único, con entrevistas a docentes y familiares del niño, así como observaciones directas en el aula y el hogar. A través de un proceso de codificación abierta y selectiva, se identificaron categorías emergentes que reflejaron las principales dificultades del niño en su interacción social, como su tendencia al aislamiento y las dificultades para seguir normas sociales y emocionales. La intervención consistió en aplicar actividades estructuradas diseñadas para mejorar la autorregulación emocional, fomentar la empatía y potenciar la comunicación asertiva. Los resultados mostraron que la implementación de la estrategia psicopedagógica permitió una mejora significativa en la capacidad del niño para interactuar con sus compañeros en la escuela y con su familia en casa. Además, la colaboración activa entre docentes y padres resultó fundamental para el éxito de la intervención. En conclusión, el diseño de estrategias personalizadas, centradas en las necesidades emocionales y sociales de los niños con TEA, es clave para mejorar su integración social, contribuyendo a su bienestar y al desarrollo de relaciones interpersonales saludables.
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us