• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pisco Tovar, Rosa Yamel"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Entorno laboral y su incidencia en la productividad de los servidores públicos de la policía nacional distrito quevedo, 2023
    (Quevedo:UTEQ, 2025) Pisco Tovar, Rosa Yamel; Manjarrez Fuentes, Nelly
    El presente estudio analiza la incidencia del entorno laboral en la productividad de los servidores públicos de la Policía Nacional del Distrito Quevedo durante el 2023. La institución se enfrenta a situaciones problemáticas como infraestructura insuficiente, equipamiento inadecuado, altos niveles de estrés, sobrecarga laboral y distribución desigual del personal. El objetivo general fue determinar la incidencia del entorno laboral en la productividad del personal. El proyecto empleó un enfoque cualitativo y cuantitativo para estudiar el entorno laboral y la productividad. Utilizó investigaciones descriptivas, explicativas y exploratorias para identificar factores, analizar causas y guiar estudios futuros. Los métodos inductivo, deductivo e histórico-lógico facilitaron el análisis de datos y la evolución de políticas, sentando bases para mejoras. Los resultados muestran que las condiciones físicas y psicológicas necesitan mejoras para reducir riesgos laborales. Existen desequilibrios en la distribución del personal, alta motivación intrínseca (3.53) pero satisfacción laboral media (2.92). Aunque se cumplen protocolos y capacitaciones, hay deficiencias en la reducción de criminalidad (60%), evidenciando una brecha entre la planificación estratégica y la ejecución operativa. La estructura jerárquica que limita iniciativas personales, carga laboral inadecuada y problemas de salud por estrés afectan el desempeño institucional. Se recomienda implementar un programa integral de bienestar laboral que mejore infraestructura y equipamiento, redistribuir equitativamente al personal. un sistema de incentivos. canales de comunicación, participación del personal, y desarrollar un programa de bienestar ocupacional enfocado en reducir el estrés y la monotonía laboral.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Entorno laboral y su incidencia en la productividad de los servidores públicos de la policía nacional distrito Quevedo, 2023
    (Quevedo: UTEQ, 2025) Pisco Tovar, Rosa Yamel; Manjarrez Fuentes, Nelly
    El presente estudio analiza la incidencia del entorno laboral en la productividad de los servidores públicos de la Policía Nacional del Distrito Quevedo durante el 2023. La institución se enfrenta a situaciones problemáticas como infraestructura insuficiente, equipamiento inadecuado, altos niveles de estrés, sobrecarga laboral y distribución desigual del personal. El objetivo general fue determinar la incidencia del entorno laboral en la productividad del personal. El proyecto empleó un enfoque cualitativo y cuantitativo para estudiar el entorno laboral y la productividad. Utilizó investigaciones descriptivas, explicativas y exploratorias para identificar factores, analizar causas y guiar estudios futuros. Los métodos inductivo, deductivo e histórico-lógico facilitaron el análisis de datos y la evolución de políticas, sentando bases para mejoras. Los resultados muestran que las condiciones físicas y psicológicas necesitan mejoras para reducir riesgos laborales. Existen desequilibrios en la distribución del personal, alta motivación intrínseca (3.53) pero satisfacción laboral media (2.92). Aunque se cumplen protocolos y capacitaciones, hay deficiencias en la reducción de criminalidad (60%), evidenciando una brecha entre la planificación estratégica y la ejecución operativa. La estructura jerárquica que limita iniciativas personales, carga laboral inadecuada y problemas de salud por estrés afectan el desempeño institucional. Se recomienda implementar un programa integral de bienestar laboral que mejore infraestructura y equipamiento, redistribuir equitativamente al personal. un sistema de incentivos. canales de comunicación, participación del personal, y desarrollar un programa de bienestar ocupacional enfocado en reducir el estrés y la monotonía laboral.
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us