• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pisco Pisco, Jacinto Daniel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Evaluación de dos sistemas de siembras y densidades poblacionales en el cultivo de Plátano cv Barraganete (Musa x paradisiaca AAB).
    (Quevedo-UTEQ, 2018-12-18) Pisco Pisco, Jacinto Daniel; Varas Maenza, César Cristóbal
    El sector platanero del Ecuador se ha ido incrementando al pasar de los años, la exportación de esta fruta cada vez va en aumento, brindando así una fuente de ingresos a los agricultores, los cuales implementan sistemas de siembra con altas densidades poblacionales. Por este motivo se planteó la siguiente investigación con el objetivo de evaluar el rendimiento de racimos de Plátano cv Barraganete, mediante el uso de dos sistemas de siembra y dos densidades poblacionales. En la Estación Tropical Pichilingue (INIAP) ubicada en el Km 5 vía Quevedo – El Empalme, se evaluó el efecto de dos sistemas de siembras y densidades poblacionales en el cultivo de plátano Barraganete. En la investigación se utilizó plantas de Barraganete obtenidas de un vivero con una edad de 3 meses, se estudiaron 4 tratamientos con 4 repeticiones, los factores a evaluar fueron el factor A (sistemas de siembra, hilera simple, hilera doble) y el factor B (Densidades de siembra 1,333 Plantas/ha-1 y 2,500 Plantas/ha-1), se empleó el Diseño Experimental Completamente al Azar (DCA) con arreglo factorial A x B, con material homogéneo y sin división en las parcelas. De los resultados obtenidos en el uso de dos sistemas de siembra y densidades poblacionales, concluyó que el tratamiento hilera doble 2,500 Plantas/ha-1 registró el mayor rendimiento con 1,001.15 cajas/ha-1, el tratamiento hilera simple 2,500 Plantas/ha-1 874.48 cajas/ha, el tratamiento hilera doble 1,333 Plantas/ha-1 559.19 cajas/ha-1 y el tratamiento hilera simple 1,333 Plantas/ha-1 presentó el menor rendimiento con 461 cajas/ha-1. Realizado el análisis económico de los tratamientos, el estudio determinó que el mayor rendimiento se presentó en las densidades de 2,500 Plantas/ha-1, el tratamiento hilera doble 2,500 Plantas/ha-1 alcanzó la mayor utilidad marginal con $ 4,760.48 dólares, el tratamiento hilera simple 2,500 Plantas/ha-1 obtuvo una utilidad marginal de $ 3,312.22 dólares, en las densidades de 1,333 Plantas/ha-1, el tratamiento hilera doble 1,333 Plantas/ha-1 presentó la mayor utilidad marginal con $ 1,106.71 dólares, el tratamiento hilera simple 1,333 Plantas/ha-1 considerado como el testigo presento valores por debajo de los demás tratamientos. Palabras claves: Barraganete, densidades poblacionales, sistemas de siembra, fenológicas
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us