Browsing by Author "Peralta Ponce, Erika Viviana"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Auditoría de gestión al área de contabilidad y su incidencia en los procesos operacionales de la empresa "Agro Manobanda Hnos. S.A.", cantón Quevedo, año 2013(Quevedo: UTEQ, 2015) Peralta Ponce, Erika Viviana; Reyes Cevallos, Magaly NarcizaEl desarrollo del presente proyecto de investigación, constituye la aplicación de una Auditoría de gestión al área de contabilidad y su incidencia en los procesos operacionales de la empresa “AGRO MANOBANDA HNOS. S.A.” en el período 2013, la misma que se encuentra ubicada en la ciudad de Quevedo. La investigación evaluó las actividades que se realizan dentro del área de contabilidad, para lo cual fue necesario analizar el manual de funciones en los procesos operacionales, del mismo modo se evaluó el sistema de control interno para medir el riesgo al área en estudio, también se examinó los procesos operacionales a través de los niveles de eficiencia, eficacia, economía y efectividad. La metodología que se aplicó en el método de investigación fue el lógico, deductivo y sintético; dentro de los tipos de investigación empleamos la de campo, analítica y documental y como técnica la observación, la entrevista y el cuestionario. Como resultados destacamos las conclusiones determinadas a través del análisis del manual de funciones, el mismo que no es aplicado correctamente por el talento humano; en la evaluación del sistema de control interno se determinó un nivel bajo-alto de riesgo inherente del 30%, un nivel bajo-alto de riesgo de control del 24% y un nivel bajo-medio de riesgo de detección del 15%, dando un nivel aceptable bajo-bajo de riesgo de auditoría del 1,08%; además se aplicó fórmulas para medir los indicadores de gestión en el cumplimiento de actividades al área de contabilidad obteniendo incremento en su rentabilidad reduciendo los gastos operacionales, demostrando que por cada dólar de venta se generó una utilidad de 0,58 centavos, dando un margen bruto del 58%. Como recomendaciones la empresa debe evaluar constantemente el desempeño del talento humano para comprobar que están aplicando correctamente el manual de funciones, aplicar evaluaciones de control interno periódicas al área de contabilidad y áreas a fines para verificar el cumplimiento de las fases del proceso contable y realizar un continuo seguimiento de las actividades desarrolladas por el talento humano, a la vez examinar los indicadores de gestión para corregir falencias a fin de comprobar la eficiencia y eficacia en el desarrollo de las operaciones administrativas.