• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Padilla Zamora, Kevin Valentin"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Plan de mejora de la calidad en el proceso de secado de maíz mediante la aplicación de la metodología six sigma
    (Quevedo:UTEQ, 2022) Padilla Zamora, Kevin Valentin; Remache Contreras, Michael Jordan; Mancheno Padilla, Edison Marcelo
    El presente proyecto de investigación tiene como finalidad elaborar un “Plan de mejora de la calidad en el proceso de secado de maíz mediante la aplicación de la metodología Six Sigma”, identificando en primer lugar las actividades que conlleva dicho proceso de producción, lo que permitió elaborar los diagramas de flujo de proceso y de recorrido, posteriormente se analizó cada uno de los 7 tipos de muda o desperdicios de una empresa, estableciendo que uno de los despilfarros de producto final más considerables se da en las mermas de la masa final del grano en la muda de sobre proceso, ya que, si se recibe un maíz con excesiva humedad (34%) y elevado contenido de impurezas (5%) una masa de 800qq puede mermar hasta un 27,20% (217,7qq), esto si se alcanza el 13% de humedad y 1% de impurezas que establece la norma INEN para la comercialización de maíz. Por medio de un diagrama de Ishikawa se estableció las causas que generan el daño del maíz en el proceso de secado, para luego ser clasificados mediante Pareto donde el 80% de los problemas de calidad que se presentan en el proceso, se deben a la presencia de plagas y roedores, exceso de humedad al momento de la recepción y un elevado contenido de impurezas. Para el desarrollo del último resultado, se implementó la metodología Six sigma DMAMC en cada una de sus fases las cuales son Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar, aplicando diferentes herramientas Lean Manufacturing, derivando en el planteamiento de tres propuestas de mejora para el proceso del secado de maíz, con el objetivo de reducir la variabilidad estadística que existe en el proceso, además del diseño de una propuesta de Dashboard que permita monitorear de forma periódica los datos que se generen a diario en las comercializadoras. Palabras clave: Six Sigma, Mudas, Plan de Mejora, Metodología.
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us