• uteq.edu.ec
  • SGA
  • SAGEST
  • Institutional Email
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & collections
    Browse DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ortiz Pilacuan, Ider Ricardo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    ItemOpen Access
    Comportamiento agronómico y composición química del pasto de corte gramalote morado (Axonopus scoparius) en diferentes estados de madurez en el cantón San Lorenzo - Esmeraldas.
    (Quevedo : UTEQ, 2015) Ortiz Pilacuan, Ider Ricardo; Cabezas Congo, Ronald Roberto
    La presente investigación se llevó a cabo en el Colegio Unidad Educativa Técnico San Lorenzo del Cantón San Lorenzo – Esmeraldas, con una duración de 150 días. Se planteó como objetivo general “Evaluar el comportamiento agronómico y composición química del pasto gramalote morado (Axonopus scoparius) en diferentes estados de madurez. Se empleó un Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) con cinco tratamientos y cinco repeticiones, para las comparaciones de medias de los tratamientos se empleó la prueba de Tukey al 5% de probabilidad. Se utilizaron 25 parcelas experimentales dando un total de 12 m2. En la variable altura de planta, se encontraron diferencias estadísticas significativas (p≤0,05) observándose el mayor valor a los 90 días con 194.27 cm. En la producción de biomasa forrajera por m2, se encontraron diferencias estadísticas significativas (p≤0,05), observándose el mayor valor a los 90 días con 22.40 kg MS m-2, en la variable peso de tallo (g), se encontraron diferencias estadísticas significativas (p≤0,05), registrándose el mayor valor a los 75 días con 133.92 g ,referente a las variables longitud, ancho y peso de las hojas se encontraron diferencias estadísticas significativas (p≤0,05), en las tres variables, en donde se observa, los mayores valores en longitud de hoja a los 90 días con 66.52 cm, referente al ancho de hoja se observan los mayores valores a los 75 días con 3.91 cm, y referente al peso de hojas los mayores valores fueron a los 90 días de estado de madurez con 36.73 g En la relación hoja:tallo, se observaron diferencias estadísticas significativas entre tratamientos (p≤0,05), encontrándose que el mayor valor lo registró a los 45 días con 0.37. En el análisis bromatológico se puede apreciar claramente que el mayor nivel de proteína lo presento a los 30 días con 10.06% proteína y a los 90 días disminuye su valor a 8.24 % de proteína
  • Services
  • Quipux
  • Correo institucional
  • Biblioteca
  • URKUND
  • FIELWEB
  • e-libro
  • Links of interest
  • CES
  • SENESCYT
  • IECE
  • SNI
  • SERCOP
  • CEDIA
  • SRI
  • Information Center
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Campus Central
  • Av. Quito km. 1 1/2 vía a Santo Domingo de los Tsáchilas Quevedo - Ecuador
  • Go to Google Maps
  • Call us
  • Tel: (+593) 5 3702-220
  • Ext. 8001
  • Write to us
  • Email: info@uteq.edu.ec
  • Follow us